Félix Álvarez
Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Álvarez
A Félix Álvarez (Santander, 1966) le motiva el reto de callar las bocas de los que dicen que Ciudadanos (Cs) no tiene futuro. Reconoce las dificultades, pero confía tanto en los indecisos como en el trabajo realizado para entrar en el Parlamento. En el peor ... de los casos, no le preocupa que la política le dé la espalda. Si no logra escaño, lo primero que hará será cogerse las vacaciones de las que no ha disfrutado en tres años como diputado nacional y otros cuatro como líder y portavoz del partido en Cantabria. Después volverá al mundo del espectáculo y, sobre todo, se dejará llevar: «Es lo que he hecho siempre y no me ha ido mal».
-En las anteriores elecciones contaba con 21 miembros en el equipo de campaña y 300 voluntarios. ¿Parece que han pasado mucho más que cuatro años?
-Es totalmente distinto. Cuando eres el partido de moda y estás en la cresta de la ola todo el mundo quiere estar contigo. Cuando las cosas van mal hay gente que abandona el barco con la misma rapidez con la que embarcó. Al final quedamos los que creemos en este proyecto, los que tenemos dónde sí caernos muertos y los que no vamos a cambiar nuestros principios por un platito de lentejas.
-¿Qué ha aportado Cs estos cuatro años a la política regional y por qué se merece otra oportunidad?
-En esta legislatura hemos aportado frescura, control, responsabilidad... Hemos sido colaborativos en los momentos complicados de la pandemia y llegamos a aprobar los primeros Presupuestos pospandémicos aunque el bipartito tenía mayoría. Hemos sacado a la luz casos de corrupción o indecencia como el de la Oficina de Proyectos Europeos, el 'caso de las Marías', el de MARE... Nosotros también movimos el asunto del transporte sanitario. Hemos hecho lo que se esperaba: sacar a la luz las vergüenzas de este Gobierno y a la vez hemos aportado sentido común y seriedad. No me imagino nunca al PP aprobando unas Cuentas del bipartito, ni viceversa.
-Son algunos de los asuntos que han marcado la agenda.
-En sanidad, economía, corrupción... Yo estoy satisfecho. A mí por la calle me reconocen esa labor.
-¿Y también le prometen el voto?
-Hay gente que sí. Pero si me votara un tercio de la gente que me apoya, que piensa que lo hemos hecho bien, sería el próximo presidente. Pero la gente es amable, y eso se agradece. Se agradece que reconozcan el trabajo.
-Quizás estaríamos hablando hoy de un escenario más positivo para su partido si el PRC hubiera conservado el escaño 15 que llegó a tener en la noche electoral, porque entonces habría sido posible un pacto con Cs.
-Seguro que el Gobierno hubiese cambiado de forma radical. Hemos demostrado en ayuntamientos que hemos puesto al frente de cada departamento a especialistas, no a afiliados. En Santander hemos nombrado cinco directores generales y solo uno era del partido. Hasta el punto de que la directora de Cultura es del PP. Habríamos puesto a un profesional sanitario al frente de Sanidad, no a Miguel Rodríguez o a Raúl Pesquera, que está haciendo bueno al anterior.
3 diputados
Votos 25.952
3 Porcentaje 8,00%
-¿Lo ve tan complicado como dicen las encuestas?
-Conmigo han fallado siempre, para bien o para mal. Hay un 20% de indecisos que es el que nosotros tenemos en la cabeza. Tenemos el objetivo de llegar al 5% que nos haga entrar en el Parlamento, porque además sería decisivo para la formación del nuevo Gobierno.
-En 2019 toda su campaña se centró en atacar la gestión de la parte socialista del bipartito y en esta ocasión tira más dardos contra el PRC. ¿A qué se debe? ¿Es estrategia?
-No es una estrategia premeditada. Me sale más del corazón que del cerebro. Uno de los males que tiene esta comunidad autónoma es Miguel Ángel Revilla Roiz. Tiene nombre y apellidos. Este señor lleva mucho gobernando. En 1977 Cantabria era la quinta comunidad en renta per cápita y ahora somos la decimoprimera. Algo tendrá que ver Revilla en el declive de esta autonomía. Lleva vendiéndonos la misma moto desde que la moneda era la peseta. Lo de La Pasiega lo oí por primera vez en 2008. Ese año el AVE iba a llegar a Santander. Y ya no hablan del AVE porque nos quieren hacer creer que ya está acabado.
Noticia Relacionada
-La gestión en el Ayuntamiento de Santander de Javier Ceruti, el miembro de Cs con un cargo institucional más importante, ¿ha beneficiado o perjudicado a la marca?
-La percepción que tiene la gente es que en Santander han pasado cosas que no habrían pasado sin Cs. Lo de Parques y Jardines, el escándalo sin proporciones de las basuras... La alcaldesa, como tiene mucho que ocultar, se niega a la Comisión de Investigación. Quiero creer que la gente tiene esa percepción: que hemos estado en el Gobierno municipal, pero que hemos sido autónomos.
-Autónomo sí, desde luego.
-Javier Ceruti ha procurado no dejarse comer la tostada por los que llevan gobernando Santander desde 1937. Todo el Ayuntamiento está repleto de gente del PP. Ya sabíamos que era muy difícil entrar en el Ayuntamiento cuando hay personas que se creen que es su casa. Actúan como si lo fuera. Pese a que Cs se decidió, debido al pacto nacional, a pactar con el PP, ha hecho que estos cuatro años hayan sido mejores que si no hubiéramos estado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.