Secciones
Servicios
Destacamos
Vox logró en Cantabria más de 15.000 votos en las elecciones generales de noviembre de 2019 en Santander. Son muchos más que los 9.000 que medio año antes cosechó en la capital para ayudar a lograr sus dos primeros diputados en el Parlamento ... regional y el triple que los 4.500 que le permitieron entrar en el Ayuntamiento. El presidente de la formación en la comunidad autónoma, Emilio del Valle, afirma que no es amigo de hacer pronósticos pero, con esos números sobre la mesa, entiende que el margen de mejora de sus siglas el próximo 28 de mayo es grande. «Vox va a crecer mucho», señalaba este viernes el también diputado en el Congreso, que ahora se presenta como cabeza de lista a la Alcaldía de Santander, donde confía en duplicar los apoyos. ¿Crecer, para qué? Pues para entrar en los gobiernos y cambiar radicalmente las políticas actuales.
Porque Vox está abierto a pactos municipales y autonómicos con el Partido Popular, como ya ha ocurrido en Castilla y León, pero avisa a los populares de que el mero hecho de que la suma de sus diputados o ediles den para formar una mayoría absoluta en las instituciones no va a ser suficiente para cerrar el acuerdo: «No vamos a entrar en gobiernos que hagan políticas de izquierdas. No se trata de tener a otro Revilla, que hace políticas socialistas y trasnochadas».
Noticia Relacionada
Del Valle, que confirmó los nombres que le acompañarán en la candidatura al Ayuntamiento y que ya adelantó este periódico, lo dijo en genérico, pero también en concreto. Dirigiéndose a la actual alcaldesa, Gema Igual: «No vamos a regalar nuestros votos a nadie para que haga políticas de izquierdas como las del PRC y el PSOE. Por eso estos años no se han aprobado los presupuestos en Santander».
Su programa se basa en una gestión más eficiente de los recursos porque «con nosotros no se despilfarrará el dinero ni se subvencionarán chiringuitos ideológicos». En lo concreto, defienden recuperar plazas de aparcamiento, aumentar la presencia de policías en los barrios, apoyar el comercio y la hostelería local –dice que en la candidatura la mayoría son perfiles profesionales que saben lo que cuesta levantar la persiana cada día–, reducir los impuestos al mínimo legal y mejorar la limpieza, así como luchar contra la okupación y los puntos de venta de drogas.
Candidaturas
Lista al Parlamento Leticia Díaz, letrada del Gobierno de Cantabria, que fue consejera con el PP; Cristóbal Palacio; el actual diputado Armando Blanco; Natividad Pérez, filóloga y empresaria; Beatriz González, técnico social; Sara Campos, que ha sido directora de banca; José María Prieto, miembro del Comité Ejecutivo de Vox y candidato por Cayón; Roberto García, candidato por Torrelavega; Daniel Álvarez, candidato por Laredo; y Noemí Muñoz, por Meruelo.
Santander Emilio del Valle; Laura Velasco; Ángel Madariaga; Victoria Rodríguez; Luz María Jayo; Juan Carlos Gómez; Enma Tato; Cristina Campos; Alicia Palacios; y Siro Castroveza.
Torrelavega Roberto García Corona; Antonio de la Riva,Víctor Ricciardiello
También rechazan la implantación de las zonas de bajas emisiones en el centro de la ciudad, porque «margina a los que tienen menos recursos y penaliza a los que no pueden cambiar su coche viejo por uno eléctrico». En Santander, Vox parte de un único concejal, Guillermo Pérez-Cosío, el más destacado de los cuatro miembros de la dirección autonómica que el pasado domingo presentaron su dimisión abriendo una profunda crisis a cinco semanas para la cita con las urnas. «Fue muy preocupante, pero está ya zanjado», decía Del Valle, que 24 horas después aprobó de forma conjunta con Madrid al nuevo equipo.
El líder regional insiste en que, pese a esa crisis provocada por la disconformidad de parte de Vox Cantabria con la elección de candidatos realizada desde Madrid, ya se trabaja «con total normalidad». Un episodio que puede frustrar algunas candidaturas municipales –por ahora se han cerrado 41, que representan al 80% de la población– y que ha obligado, por ejemplo, a cambiar al cabeza de lista de Santa Cruz de Bezana, donde se presentaba el hasta hace cinco días secretario de Vox Cantabria, Luis Vázquez.
Uno de los grandes objetivos de Vox Cantabria de cara al 28M es conseguir representación en el Ayuntamiento de Torrelavega de la mano de su cabeza de lista, Roberto García Corona. Hace cuatro años la formación estuvo a punto de tener concejal con Ángel Bercedo. De hecho, lo tuvieron en algún momento de la noche, pero después lo perdieron en la revisión del recuento. Esta vez, García Corona confía en llegar al Consistorio acompañado de su número dos, Antonio de la Riva (economista y trabajador de Nissan), y de su número tres, Víctor Ricciardiello (guardia de seguridad y portavoz en Cantabria del sindicato solidaridad).
«La última vez estuvimos muy cerca y eso que gran parte de la lista eran personas de Santander, porque aún no estábamos asentados en Torrelavega. Ahora todos somos gente de la ciudad, personas conocidas y profesionales. No tiene nada que ver», insiste el candidato. La número cuatro será Patricia Rodríguez, vecina de La Inmobiliaria y trabajadora del comedor del colegios Cervantes desde hace 20 años.
En la capital del Besaya juega a favor de los partidos no mayoritarios –como también son Cs o Torrelavega Sí– que no se presente ACPT. Esto puede provocar un aumento de la abstención y, por tanto, también que sea más fácil con los mismos votos superar la barrera del 5%. Todas aquellas formaciones que no superen este porcentaje se quedarán sin representación. Si se cumplen las encuestas, es muy difícil que se de un escenario en el que Vox sea decisivo en Torrelavega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.