![Los vuelos internacionales empujan el balance del aeropuerto en enero](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/13/aeropuerto-datos-R2bkA5AR3nS0V7PHPEm4AzI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los vuelos internacionales empujan el balance del aeropuerto en enero](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/13/aeropuerto-datos-R2bkA5AR3nS0V7PHPEm4AzI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Machín
Santander
Lunes, 13 de febrero 2023, 13:53
Enero de 2022 fue un mes negro en las cifras del aeropuerto. Otra ola de covid dejó en segundo plano los viajes y minimizó los ... desplazamientos. Restricciones, contagios... Así que con la cifra de pasajeros del mes pasado se daba por seguro que se iban a mejorar esos datos. De hecho, casi se han duplicado. Por eso, la referencia buena para la comparación está en enero de 2019, el año del récord de usuarios. Pues bien, el balance fue un 1,6% mejor en 2023 y la clave de esa ligera mejoría estuvo en los vuelos internacionales.
Aena confirmó que el Seve Ballesteros-Santander cerró el primer mes del año con un total de 76.217 pasajeros, una cifra que es un 91,6% mejor que la del pasado año en el mismo periodo. Lo esperado. Lo que destaca Aena es la comparativa con 2019. «Esta progresiva recuperación –señalan– obedece al dinamismo que muestra el tráfico internacional, que prácticamente duplica los registros del año anterior y que crece un 23,5% respecto al mismo mes de 2019».
Noticia Relacionada
Del total de viajeros registrados durante el mes pasado, prosigue el gestor aeroportuario en su nota informativa, 76.161 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 36.721 viajaron en vuelos nacionales, una cifra que supera en un 88,4% los registros del mismo mes del año anterior, y 39.440 lo hicieron en vuelos internacionales, un 95,2% más que en enero de 2022.
Más allá de los datos facilitados, tirando del histórico, es fácil explicar esa mejoría del 1,6%. Efectivamente se debe a un gran comportamiento de los vuelos a otros países (la oferta que ofrece el Seve en la actualidad es amplia). Tanto, que permite compensar la caída en los vuelos nacionales motivada, sobre todo, por un panel de salidas a Madrid y a Barcelona mucho más limitado que antes de la pandemia. De hecho, los pasajeros en vuelos con destino o llegada en España en 2019 superaron, contando todas las rutas, los 42.000 (unos 6.000 más que este último mes).
Respecto al número de operaciones, el Seve atendió a lo largo de enero 780 movimientos de aeronaves (629 de ellos comerciales), por lo que superó en un 6,1% la cifra de vuelos del mismo mes del año anterior y en un 11% los registros de enero de 2019. Otra vez, la diferencia a favor viene, sobre todo, por las operaciones internacionales.
El consejero Javier López Marcano habló de un "inmejorable despegue". "Queremos -dijo- superar el récord histórico este año".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.