
Una vuelta en cuarentena
A pie de aula ·
Los padres apoyan que se mantenga el ritmo del curso y dudan sobre el nuevo criterio para aislar un aulaSecciones
Servicios
Destacamos
A pie de aula ·
Los padres apoyan que se mantenga el ritmo del curso y dudan sobre el nuevo criterio para aislar un aulaEl curso escolar se retomó ayer en Cantabria tras las vacaciones de Navidad, y se hizo con un destacado cambio en el protocolo anticovid que ... se desarrolla en los centros educativos. Durante el segundo trimestre se esperará a registrar cinco contagios en una misma clase antes de poner el aula en cuarentena, mientras que en el trimestre anterior bastaba un solo positivo para enviar a todos los alumnos a casa a comenzar un confinamiento de diez días y someterse a una prueba PCR.
El objetivo de la medida es garantizar la continuidad del curso. En este sentido, se pronunciaron algunos padres en la encuesta realizada ayer por este periódico en Santander, a las puertas de los colegio Antonio Mendoza, Cisneros y Magallanes. La mayoría entiende que la decisión evitará «vivir un confinamiento perpetuo» dado la masiva incidencia actual y considera que es «necesaria» para poder «mantener el ritmo del curso». Además, los padres admiten haber perdido miedo ante «síntomas más leves».
«Considero que la decisión es correcta porque de no ser así, no se podría garantizar la continuidad del curso. Al final, lo vamos a coger todos»
«Al ser una variante menos grave, creo que es correcto ampliar el número de alumnos contagiados antes de confinar el aula. Mi hija deseaba volver»
«Estoy convencida de que no tardarán en confinarles porque el contagio se extiende masivamente y en dos días surgirán cinco positivos»
«Es un problema para los padres dejar a los niños en casa, pero no nos ofrecen soluciones. ¿Es que quieren que nos los llevemos al trabajo?»
«Estoy en contra de esta decisión porque al primer contagiado que haya, se va a extender por toda el aula, en vez de intentar aislar el foco y frenarlo»
«Me parece un poco demasiado esperar a que salgan cinco alumnos contagiados sin establecer otras medidas para evitar el contacto»
«La clase de mi hija se ha confinado tres veces y los PCR eran casi todos negativos. Sin esta medida estaríamos ante un confinamiento perpetuo»
«Me parece adecuado ya que el curso tiene que seguir su ritmo. Hay que tomar precauciones, pero tampoco colapsar el sistema educativo»
«Hace diez días toda la clase se confinaba al primer contagio y ahora no pasará nada. No lo entiendo. Se hace un cambio de rumbo incoherente»
«Los protocolos van variando en todos los ámbitos. Soy sanitaria y veo que los cambios se producen día a día. Hay que adaptarse al ritmo del virus»
«Tenemos que normalizarlo, ya que es más leve, como una gripe, pero cinco casos son demasiados. Quizás tres sería una solución intermedia»
«Con cinco positivos lo veo mejor porque así están más tiempo en el colegio, aunque en el caso de alumnos de Infantil, me parece arriesgado»
«En los niños la incidencia está siendo poca o menos grave y en los padres era una carga brutal que por un positivo confinasen toda la clase»
«En todo este tiempo se ha comprobado que la infección dentro de las clases no es tan alta como parecía, así que estoy tranquila»
«Estoy contento con que se hayan iniciado las clases porque creo que hay que normalizarlo y no tengo miedo a que se produzcan infecciones»
«Los niños están pagando la irresponsabilidad de los adultos, que no son capaces de controlarse. Puede que retrocedamos algunos pasos»
«Me parece una medida tomada con vistas a que no se propague más el covid. Entiendo que la decisión es lógica ante la situación actual»
«Toda precaución es poca y espero que los padres tengan cuidado y que, ante posibles síntomas en sus hijos, opten por no llevarles al colegio»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.