Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria registró en las últimas horas 127 casos nuevos de coronavirus (80 que en la jornada anterior, que habían sido 207) pero el balance de una semana es negativo, al haber subido el porcentaje de contagios un 34% respecto a la semana anterior. En los ... últimos siete días la autonomía contabilizado 926 casos más, una evolución que preocupa en Salud Pública, según ha señalado el director general Reinhard Wallmann -especialmente intranquilo por la variante británica del virus- al hacer públicos los datos de la evolución de la pandemia junto al consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez. El consejero ha anunciado nuevas restricciones en el ámbito deportivo y laboral y ha avanzado que el cierre del interior de los bares se prorroga un mes más.
Noticia Relacionada
A medianoche del martes, Cantabria se había tenido que apuntar una muerte más (la de una mujer de 78 años, que se convierte en la fallecida número 409) y la incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes se ha incrementado hasta los 298 casos, mientras que la repercusión a siete días baja a 170 positivos (ayer eran 171)
Wallmann ha especificado que Laredo es la zona de Cantabria con una incidencia más alta del virus y Reinosa donde está más baja al tiempo que ha mostrado su preocupación por que las UCI, que tienen 27 pacientes ingresados, están ya al borde del nivel 4 de alerta: con un solo ingreso más, «llegaremos al máximo de alerta porque se alcanza el 25% de ocupación de pacientes covid», ha señalado. Cantabria cuenta hoy con 1.840 personas cursando la infección, de las que 148 están hospitalizadas (son cinco más que ayer). La cifra de acumulados positivos desde marzo es de 20.270 y, de ellos, el 89% se ha curado.
Aunque si por algo ha mostrado inquietud Wallmann ha sido por el elevado nivel de contagiosidad de la variante británica del covid-19, que es un 50% superior a la conocida hasta ahora. Esto ha llevado a su departamento a analizar 458 positivos en un intento de detectar este otro origen. Según ha expuesto, se han encontrado 82 casos donde existe una «altísima sospecha» por lo que se han enviado muestras a Valencia para que las secuencien. Por el momento, en Cantabria se ha detectado que un 13% de los casos corresponden a esa cepa en análisis aleatorios. Pero si esta última acabara imponiéndose sobre la anterior, «en números absolutos esto significa que en un mes tendremos ocho veces más casos, ocho veces más de personas en la UCI y ocho veces más de fallecimientos», ha alertado el experto, porque ese virus «se propaga exponencialmente».
El responsable de Salud Pública ha añadido que 58 de los casos del coronavirus británico se han atribuido a nueve brotes y ha especificado que solo dos de ellos tienen un vínculo directo con el Reino Unido: dos hermanos que volvieron a Cantabria a pasar las Navidades y, entre las 110 personas de contacto que generaron, se han detectado 50 positivos de los cuales, a su vez, 37 están infectados con la variante inglesa. «La situación es seria, hay que volver a tomarse en serio las medidas. Sobre todo, el uso de la mascarilla cuando no estamos con personas convivientes», ha remarcado.
Wallmann, por otro lado, ha opinado que el confinamiento total es lo más efectivo sin lugar a dudas para atajar la propagación del covid-19 si bien ha reconocido que «es lo más destructivo de todo para otros ámbitos». Aun así, ha señalado que las medidas en Cantabria deberán ser «todavía más drásticas» que las anunciadas esta mañana por Sanidad si se impusiera la variante británica: «Irlanda tenía un 11% de este virus hace una semana y ahora está en el 45%. El crecimiento es explosivo».
Noticia Relacionada
Camargo registra un «alto» nivel de contagios por Covid, con 121 casos activos a día de hoy, según ha informado la alcaldesa, Esther Bolado, que ha asegurado que «no hay ninguna causa« que justifique esta situación, si bien ha apuntado a la «relajación» de la población durante las reuniones familiares y el ocio.
Según Bolado, Salud Pública no ha detectado ningún foco de contagios en la localidad y, a su juicio, estos nuevos casos se pueden explicar por no ser «estrictos» con las medidas de seguridad. La alcaldesa ha hecho estas declaraciones tras el acto de presentación de los libros sobre 'Camargo y Los González Echegaray' celebrado en el Museo Etnográfico.
En cuanto a la medida adoptada hoy por el Gobierno de Cantabria sobre el cierre de los centros comerciales durante el fin de semana, Bolado ha valorado que la salud «prima por encima de todo«», aunque Camargo «no es un referente» en este tipo de centros, ha dicho.
«Sin salud no puede haber movimiento económico», ha añadido Bolado, para quien las decisiones de Salud Pública para hacer frente a la pandemia son «difíciles de tomar» y hay que «ceñirse a ellas» porque «es lo mejor para todos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.