Secciones
Servicios
Destacamos
V. S.
Santander
Miércoles, 2 de abril 2025, 13:02
La respuesta de Miguel Ángel Revilla al rey emérito en rueda de prensa ha cosechado numerosas reacciones entre la clase política española. Una de las primeras en comentar el caso este miércoles ha sido la vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz, quien ha reclamado al rey emérito que ofrezca de una vez explicaciones por su situación fiscal y ha lanzado que debería regirse por los principios de «prudencia» y «ejemplaridad» al ser preguntada en una entrevista en RNE por la demanda que Juan Carlos I ha presentado contra Revilla.
Díaz ha recordado que, últimamente, cada vez que Juan Carlos I toma protagonismo en España es en situaciones «verdaderamente polémicas», por lo que le ha aconsejado que se guíe por la prudencia. «Lo dice alguien que no es monárquica», ha remarcado la ministra de Trabajo para insistir en que todas las instituciones, incluida la Casa Real, debe regirse por las «medidas de ejemplarización absolutas».
Al tiempo, ha señalado que sería bueno que el emérito «rindiera explicaciones» ante la ciudadanía española por sus comportamientos en alusión a las denuncias por presuntas irregularidades fiscales.
También se ha referido a esta denuncia el ministro de Cultura y portavoz de Sumar Ernest Urtasun que ha apuntado que, «más allá de los espectáculos», lo que debería hacer el rey emérito es «venir a España y dar explicaciones por todo lo que ocurrió».
«Ayer cuando saltó la noticia, la única cosa que me venía a la cabeza es que vuelva y pida perdón», ha indicado en declaraciones a RTVE. A sus ojos, todo lo que no sea ofrecer disculpas y explicaciones «les interesa poco a los españoles. Quien ha sido jefe del Estado durante tantos años ha de rendir cuentas».
Quien se ha puesto de perfil ha sido el presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo, que ha declarado que no va a entrar en esta «polémica» porque la considera «innecesaria» y «extemporánea». «Creo que en España tenemos bastantes problemas políticos y deberíamos de volver un poco a la sensatez, a la mesura, a la normalidad democrática y la defensa de las instituciones».
Feijóo ha señalado que la demanda del rey contra Revilla afecta a dos personas con las que mantiene «una relación correcta» e incluso de «cierta amistad» a las que tiene aprecio. También ha subrayado que la Casa del Rey (en referencia a Felipe VI) no ha sido consultada sobre este paso del emérito y no forma parte de esto.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera que la demanda del Rey emérito contra el expresidente de Cantabria es una decisión «extraña» a la que ve un «destino incierto». Además, considera que el monarca debería escribir «una especie de carta a los españoles» en la que explique su trayectoria con «sinceridad».
Zapatero cree «muy arriesgado» plantear este tipo de actuaciones judiciales porque en España existe una libertad de crítica «muy amplia» y además «han pasado muchas cosas», en referencia a las actividades de Juan Carlos I. «Todos sabemos lo que ha pasado, me parece extraño, no la comprendo», ha ahondado Zapatero, que además ha expresado su sorpresa por que el emérito ejerza acciones legales contra una persona en concreto, en este caso Revilla.
El portavoz parlamentario de IU Enrique Santiago ha exigido a Juan Carlos I que se abstenga de «acosar» judicialmente a personas como el expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla, cuando además el rey goza de una «ultraprotección injustificada», a su juicio, por parte del Poder Judicial del país ante las denuncias por presuntos delitos fiscales. También ha lanzado que el monarca está «mal aconsejado», pues no es la «mejor carta de presentación» tener como portavoz legal para su demanda a la abogada que representa a Alberto González Amador, la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y que está imputado por presuntos delitos fiscales, corrupción en los negocios y administración desleal.
Alberto Ibáñez, diputado de Sumar y miembro de Compromís, ha respaldado al cántabro al tiempo que ha culpado al PP y al PSOE de que el rey emérito siga siendo «inimputable» en España pero, en cambio, que sí pueda demandar al expresidente de Cantabria por unas declaraciones «injuriosas». También ha opinado que es «vergonzoso» que siga sin aclararse el origen de la fortuna del monarca y su regularización fiscal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.