

Secciones
Servicios
Destacamos
El centro de las Artes de Verín en Galicia, viviendas unifamiliares, complejos hoteleros o restaurantes repartidos por todo el Estado son algunas de sus ... realizaciones. Su despacho creativo, multidisciplinar, cumplirá este año una década. Y entre proyectos, encargos, trabajos y concursos, ninguna celebración mejor que una distinción internacional. El estudio cántabro Zooco Estudio ha sido reconocido con el premio honorífico anual 'Design Vanguard 2019' de la revista americana 'Architectural Record (Award)' que selecciona a diez firmas emergentes de todo el mundo. Dos santanderinos, Miguel Crespo (1980) y Javier Guzmán (1980), junto al madrileño Sixto Martín (1980), que fundieron formación, amistades y proyección a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, integran el estudio de arquitectura, diseño e interiorismo fundado en 2009.
El 'Design Vanguard' es un reconocimiento anual que selecciona a los diez mejores estudios emergentes, es decir, con menos de una década de existencia. En anteriores ediciones este galardón seleccionó a arquitectos que en el presente son destacados referentes como Alejandro Aravena (premio Pritzker 2016), Sou Fujimoto o Smiljan Radic, entre otros.
Distinción Zooco Estudio es el estudio galardonado con el premio honorífico anual 'Design Vanguard 2019' de la revista 'Architectural Record' que destaca diez firmas emergentes de todo el mundo.
Perfil El estudio multidisciplinar de arquitectura, diseño e interiorismo fundado en 2009 por Miguel Crespo Picot (Santander, 1980), Javier Guzmán Benito (Santander, 1980) y Sixto Martín Martínez (Madrid, 1980), arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
El estudio multidisciplinar cántabro Zooco, con sedes en Santander y Madrid, se creó en plena aparición de la crisis, cuando la economía mundial se desplomaba. Su práctica profesional se inició con sendos proyectos ganadores de concursos, aunque los recortes presupuestarios afectaron a sus realizaciones. Ahora, en pleno proceso de recuperación económica, abordan un segmento muy variado de actuaciones, desde tiendas a espacios hosteleros y viviendas, en las que predominan sistemas de montaje geométrico y formal. Su trabajo, por ejemplo, con destino a una tienda de cosméticos naturales en un barrio de moda de Madrid conllevó el diseño de un bloque de construcción cúbico de 16 pulgadas, hecho de placa y con dos lados abiertos.
Desde su doble sede de Santander y Madrid, el estudio cántabro desarrolla sus proyectos tanto en el ámbito nacional como el internacional. Firma de referencia en el diseño y proyección de espacios en sus diferentes escalas, desde su fundación han desarrollado trabajos que abarcan desde la edificación de infraestructuras culturales y hoteleras, hasta el diseño de espacios residenciales, comerciales y hosteleros.
Su arranque, tras ganar diferentes concursos públicos nacionales, caso del Centro de Verín en Galicia o el Centro Cívico Cultural de Soto de la Marina, se produjo en plena crisis del ladrillo. A juicio de sus integrantes, las opciones para un estudio de arquitectura pasan por la diversificación de su actividad en los diferentes ámbitos del diseño. Su trabajo durante esta década abarca más de 50 obras publicadas en medios especializados nacionales e internacionales, algunas de las cuales han sido reconocidas con diversos premios como los prestigiosos 'NAN Construcción 2019', 'EuroShop Retail Design Award '18 Shanghai', 'International Design Media Award 2018 Shenzhen' o 'Casa Decor 2013' y 2014.
Entre los proyectos de mayor repercusión, además del de Verín, se hallan el Hotel Flamingo (Tenerife), restaurantes como La Maruca (Madrid) y Cañadío (Santander) o la vinoteca 'De Vinos y Viandas (Valladolid). El estudio comienza ahora una nueva etapa profesional con proyectos internacionales, tales como sus espacios 'Play-working' en Los Ángeles, California.
Para Zooco, lo importante es encontrar el equilibrio entre los aspectos estéticos, funcionales, constructivos y económicos de las soluciones generadas para cualquier tipo de encargo. Y uno de los máximos objetivos del estudio cántabro es presentar al diseño «como un valor añadido, rentable para lograr el éxito comercial de un negocio». Su actividad contempla cualquier tipo de encargo, independientemente de su escala, presupuesto y programa, «con la misma actitud y ambición creativa, aplicando un mismo proceso en busca de una solución apropiada y valiosa», tanto desde el punto de vista artístico como funcional. En un mundo tan cambiante y fugaz como el actual, subrayan, «buscamos soluciones arquitectónicas y espaciales que aguanten el paso del tiempo, que perduren a través de la constante irrupción de tendencias y modas, fenómenos que provocan una caducidad inmediata de la mayoría de las propuestas creativas».
El estudio, que vive una etapa prolífica, con proyectos de referencia nacional, ha comenzado su reciente proyección en EE UU. Los integrantes de Zooco Estudio han impartido conferencias en diferentes foros y ferias internacionales, caso de la feria Ambiente de Frankfurt, 'Euroshop Retail Design' en Shanghai y Colonia, Ifema o Matadero en Madrid.
La labor del equipo de la firma cántabra, integrado por quince profesionales, tiene como destino a un cliente tipo privado, mayoritariamente, dentro de los ámbitos del sector residencial, hotelero, comercio y hostelero, aunque también ocasionalmente para la Administración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.