Borrar
Pablo Zuloaga conversa con el diputado socialista Pedro Casares, este martes a las puertas del Congreso. DM
Zuloaga aplaza a mañana la decisión sobre la ruptura del pacto de Gobierno en Cantabria

Zuloaga aplaza a mañana la decisión sobre la ruptura del pacto de Gobierno en Cantabria

Los regionalistas dicen que «la pelota está en el tejado» del PSOE y se cuestionan si los socialistas serán capaces de «salir de un Gobierno estable y con los presupuestos recién aprobados»

DM .

Santander

Martes, 7 de enero 2020, 16:29

La reacción del PSOE cántabro al nuevo «no» de Mazón no se ha hecho esperar. Su secretario general, Pablo Zuloaga, que asistió esta mañana en el Congreso de los Diputados a la votación definitiva que ha permitido la investidura de Pedro Sánchez, ha anunciado la convocatoria de una reunión «extraordinaria y urgente» de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE para mañana, miércoles, a las 19.00 horas.

«El PRC, con su no a Pedro Sánchez, ha traicionado su palabra, su firma y todos los acuerdos que había asumido», ha afirmado Zuloaga, también vicepresidente del Gobierno cántabro, después de que Mazón haya materializado el 'no' del PRC a Sánchez en la votación definitiva de la investidura que, pese a ello, ha salido adelante.

El líder de los socialistas cántabros no ha precisado si, tras el voto del PRC, el PSOE está o no dispuesto a salir del Gobierno de Cantabria y se ha limitado a señalar que el PSOE es una «partido serio y responsable» y las decisiones que tomen sus órganos de dirección se harán pensando «en lo mejor para Cantabria».

Zuloaga ha insistido en acusar al PRC de haber roto el acuerdo. «El documento firmado por el PRC con el PSOE por el que los regionalistas se comprometían a apoyar la investidura de Sánchez a cambio de una serie de inversiones para Cantabria «ha sido roto» y «traicionado» por el Partido Regionalista.

También ha afirmado que es una «noticia triste» la «irresponsabilidad» materializada, a su juicio, por el PRC al votar en contra de Sánchez. «El PRC ha preferido votar hoy en contra de los intereses de Cantabria», ha aseverado el líder de los socialistas cántabros.

Y es que, en su opinión, los regionalistas se han puesto «en contra» de los «beneficios» para Cantabria y para sus ciudadanos, tanto «en derechos como en justicia social», que supone la «agenda social» defendida por el PSOE y por Sánchez. Por ello, considera que el PRC «no ha pensado en lo mejor para Cantabria».

Ahora será la Ejecutiva del PSOE la que analizará «cuál es la solución», por parte de los socialistas, al «problema» que, según ha dicho, ha generado el PRC «de manera unilateral» en el Gobierno de Cantabria.

Zuloaga ha señalado que, tras el 'no' de Mazón, no ha habido ni hay previstos contactos con el PRC, antes de que se celebre la reunión de la Ejecutivo del PSC-PSOE.

En términos similares se ha pronunciado el diputado por Cantabria, Pedro Casares, quien ha criticado que el PRC haya votado en contra. Resalta el hecho de que el PRC haya «reconocido en la tribuna que está a favor del diálogo en Cataluña, y la creación de una Mesa de Diálogo». Por eso considera que es «incoherente e irresponsable», más cuando hay «un clima de tanta polarización y enfrentamiento promovido por las derechas, y donde tan importante es que los demócratas de todo signo político nos posicionemos a favor de la democracia y del avance y del progreso de nuestro país buscando grandes acuerdos que nos conciernen a todos».

Casares, que es secretario de Infraestructuras y Transportes de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha destacado que su partido «es el único» que tiene una agenda para Cantabria dado el abandono del resto de partidos y del propio PRC de las reivindicaciones y preocupaciones de los cántabros. «El PRC ha dado la espalda a nuestra región, sin argumentos y con excusas», ha dicho a través de una nota de prensa en la que resalta tras la investidura que Pedro Sánchez gobernará «para toda la ciudadanía» consolidando nuevos derechos para los españoles y los cántabros. Al tiempo, ha calificado de «vergonzosa» la actitud de las tres derechas -PP, VOX y Ciudadanos- que tras tres días de «chantaje a la democracia» pretenden «sacar a las calles la división, la confrontación y la discordia a la ciudadanía.

El PRC espera movimientos

También se ha apresurado el PRC en responder a la convocatoria de la Comisión Ejecutiva de los socialistas cántabros. Fue a través de su secretaria de Organización, Paula Fernández, quien ha considerado que «la pelota está en el tejado» del PSOE, que es quien da por roto el pacto de Gobierno en la comunidad por el 'no' de José María Mazón a la investidura de Pedro Sánchez. «La pelota está en el tejado del socio de Gobierno que es el que dijo que, si votábamos no, se marchaba del Gobierno de Cantabria», ha señalado Fernández en declaraciones recogidas por Europa Press.

Dado que el líder del PSOE cántabro y vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, ya ha anunciado una ejecutiva para este miércoles, la también consejera ha manifestado que los regionalistas «esperaremos a que se nos comunique una decisión oficial o extraoficial».

Como ya han hecho Mazón o el propio Miguel Ángel Revilla, Fernández ha vuelto a rechazar las acusaciones de ruptura del pacto por parte de los socialistas ya que, ha insistido, «aunque el principal actor de la investidura era el mismo», el candidato socialista y ya presidente del Gobierno Pedro Sánchez, «el escenario no». Y, ha reiterado, el PRC ya desde la investidura de julio avisó de que «nuestra línea roja era el respeto a la Constitución» y que, a su juicio, se ha traspasado en el acuerdo con ERC, pero además hay otras acuerdos que no han gustado a los regionalistas porque contemplan la financiación autonómica en función de la población y no del coste real de los servicios.

«Nosotros todo eso lo hemos analizado y lo hemos meditado muchísimo» y la Ejecutiva del PRC decidió por unanimidad votar en contra de la investidura de Sánchez, algo que ha materializado Mazón tanto el domingo, en la primera votación, como hoy en la segunda». Y eso que, tal y como ha recordado Fernández, Mazón en su intervención del sábado en el Congreso «abrió una puerta a Sánchez para que hiciese un movimiento para asegurar al PRC que sobre Cataluña no decidirían solo los catalanes y no lo ha hecho y, por ello, el PRC ha mantenido su voto en contra».

Sobre el pacto en Cantabria y la decisión que adoptará el PSOE, Fernández se ha preguntado si los socialistas serán capaces de «salir de un Gobierno estable y con los presupuestos recién aprobados» y ha lamentado que se haya «sometido a un chantaje» a los regionalistas desde que anunciaron su «no» a la investidura de Sánchez.

A pesar de ello, ha defendido el «voto coherente y serio» materializado por el PRC que, en su opinión, «ha votado por Cantabria y por España», algo que seguirá haciendo a lo largo de la legislatura en el Congreso en donde, ha avanzado, los regionalistas «apoyarán al Gobierno de España en cosas lógicas, coherentes, que no discriminen a los españoles ni sean anticonstitucionales».

«Estaremos al lado del nuevo gobierno cuando lo creamos oportuno y conveniente y beneficie los intereses de Cantabria», ha añadido la secretaria de Organización del PRC, que ha asegurado que los regionalistas, a pesar de haber votado en contra, están de acuerdo «en muchas de las medidas anunciadas por Sánchez porque somos un partido progresista».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Zuloaga aplaza a mañana la decisión sobre la ruptura del pacto de Gobierno en Cantabria