

Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Zuloaga y Pedro Casares tienen en común su defensa a ultranza del liderazgo de Pedro Sánchez y de la gestión de sus ocho años ... de Gobierno. Como se ha visto en la campaña informativa previa a las primarias que se celebran hoy, tampoco difieren demasiado a la hora de señalar cuáles son las políticas que tienen que marcar la acción del PSOE en la comunidad autónoma. En lo fundamental coinciden y, sin embargo, el proceso interno con el que hoy se elegirá a la persona que asumirá la Secretaría General de la formación durante los próximos cuatro años ha demostrado la división total entre dos proyectos enfrentados. Los que encabezan, respectivamente, el actual líder de los socialistas cántabros y el diputado nacional, que también está al frente de la Agrupación de Santander, la más numerosa.
¿Dónde chocan? Pues tras el abismo que se ha ido abriendo entre ellos desde 2017, cuando formaron tándem para sacar del poder a la entonces líder, Eva Díaz Tezanos, el principal motivo de desencuentro tiene que ver con el funcionamiento interno del partido. Resultados, estrategia, funcionamiento de las agrupaciones, el papel de la Ejecutiva...
Zuloaga se presenta ante la militancia con un proyecto ganador, que además de sanear económicamente el partido, ha sido capaz de sacarle de su suelo electoral. A ello suma su experiencia de gestión, primero como alcalde de Santa Cruz de Bezana y después como delegado del Gobierno y vicepresidente y consejero de Cultura, así como su conocimiento del territorio, como otros de sus principales fortalezas. El actual secretario general ha convertido en ejes de su campaña los que considera que son los puntos débiles de Casares.
El diputado nacional ofrece un nuevo modelo de liderazgo. Que huya de los personalismos y mucho más «compartido e intergeneracional». Ese guiño al pasado para recuperar a dirigentes históricos y el «perdón» público a Díaz Tezanos fueron el primer aldabonazo de su campaña, a la que se han sumado, además de los apoyos municipales que ya se daban por descontado, los del alcalde de Colindres, Javier Incera, que hasta ahora formaba parte de la Ejecutiva de Zuloaga, y una parte importante de las Juventudes Socialistas. Además, pone el foco en la necesidad de dar más voz y apoyo a los alcaldes y concejales –especialmente de los pequeños municipios– y someter todas las decisiones relevantes a la opinión de la Ejecutiva.
«Voy a ser el secretario general de la unidad, la integración y la reconciliación de la familia socialista de Cantabria», decía ayer Casares, que se presenta como la opción más capaz de cerrar las heridas a partir de mañana. «Si crecemos en militantes, votos y diputados; si hemos gobernado bien en el momento más difícil de la historia; si el PP sufre el desgaste de la oposición contundente que estamos haciendo los socialistas y si el PRC tiene una crisis de liderazgo, seamos conscientes de la oportunidad histórica que tenemos para liderar el próximo Gobierno de Cantabria», defendía un Zuloaga convencido de que puede llegar a ser presidente.
Entre esos dos modelos tendrán que elegir cerca de 2.800 militantes. El censo es otro de los asuntos generadores de tensión –se vio en el tenso debate que protagonizaron ambos candidatos el pasado jueves– de estas primarias. Desde la lista de Casares explican que no han tenido acceso a los datos detallados y desde el Comité Organizador zanjan la polémica afirmando que es el mismo que el de las primarias de octubre –en las que se votó la delegación cántabra al Congreso Federal, en la que los críticos ganaron a Zuloaga por estrecho margen– porque se cerró a 1 de junio de 2024. Hay solo dos diferencias: que en esta ocasión sí podrán meter la papeleta los miembros de Juventudes Socialistas aunque no tengan carné del partido y quienes estuvieran suspendidos de militancia por no pagar la cuota y hayan regularizado ya su situación.
También ha habido marejada a cuenta de la distribución de los 40 puntos de votación, algunos con horario completo y otros abiertos solo por la mañana o solo por la tarde. Los casaristas entienden que los cambios introducidos respecto a octubre buscan favorecer a Zuloaga. Por ejemplo, los afiliados de Noja, Argoños o Hazas ya no votan en Santoña, sino en Gama. Además, los de Cabuérniga no lo harán en Cabezón de la Sal, como siempre, sino que tendrán que hacer más kilómetros para desplazarse hasta Virgen de la Peña. Y en cambio, Comillas, donde no llegan a la decena de fichas, sí se constituirá como punto de votación. Desde la Organización señalan que todas las agrupaciones con más de 10 militantes han tenido la opción de votar solos y que en el resto de casos se ha buscado la mejor opción.
Zuloaga cerró ayer su campaña con un acto en Santander después de participar junto a Pedro Sánchez en el Congreso del PSOE vasco y de un encuentro con militantes de su localidad, Bezana. Por su parte, Casares eligió Castro. Fue su alcaldesa, Susana Herrán, la que en octubre ganó el anterior proceso interno a Zuloaga. Aquella fue la última cita con las urnas y la diferencia fue de una treintena de votos, lo que permite prever ahora un escenario ajustado. Alrededor de las 21.30 horas se conocerá el ganador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.