

Secciones
Servicios
Destacamos
V. S.
Santander
Martes, 16 de enero 2024, 18:33
El Gobierno de la popular Sáenz de Buruaga ha «reorganizado» la prestación del servicio de ayuda a domicilio y la atención a cuidadores en el ... entorno familiar con la creación de la Unidad para la Promoción de la Autonomía Personal y la Atención a la Dependencia, un paso dado en el seno de la Fundación Cántabra para la Salud. Este anuncio se ha visto empañado por la denuncia de Pablo Zuloaga, que ha asegurado que este replanteamiento supone «recortar» en atención a la dependencia en Cantabria: «se persigue eliminar el programa Sacef», dotado con 565.000 euros y al que estaban adscritos siete trabajadores, que ya han recibido la carta de despido.
Hay dos miradas sobre esta red de apoyo totalmente contrarias. Según el Ejecutivo autonómico, la creación de la citada Unidad persigue «evitar duplicidad de competencias y una mayor coordinación al atender a los usuarios y cuidadores». Con este objetivo, se habrían refundido los trabajos que antes se prestaban desde el programa de Servicio de Ayuda a Cuidadores en el Entorno Familiar (Sacef), el de Atención Domiciliaria (SAD), el de Teleasistencia Domiciliaria (TAD) y la Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar (Pecef).
El Gobierno ha indicado que reforzará la plantilla del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass) con personal seleccionado, respetando los principios de mérito y capacidad, y así consolidar un empleo de calidad, que preste un mejor servicio y atención a los ciudadanos.
Entre las funciones de esta Unidad está la colaboración con el Icass en los informes para la revisión, en su caso, de los Programas de Atención Individualizada (PAI) del SAD, así como en las incidencias que se puedan producir en los domicilios de las personas dependientes de ese Servicio y de los beneficiarios de la Pecef. Además, la Unidad apoyará a los cuidadores no profesionales que atiendan a un familiar beneficiario de la Pecef, con especiales dificultades en el ejercicio de los cuidados, en situación de sobrecarga, o que soliciten asesoramiento.
Está previsto que este departamento atienda a cerca de 4.000 usuarios con más de 8.000 visitas a domicilios. Estará integrada por un coordinador y 11 técnicos de Grado Medio. Este equipo determinará qué necesidades de apoyo material tienen los usuarios, como grúas de bipedestación, camas articuladas, sillas de ruedas y otros artículos, que facilitarán la labor de los auxiliares de servicios de ayuda a domicilio.
Pero el líder de los socialistas cántabros ha explicado que el anterior Ejecutivo -del que fue vicepresidente (PRC-PSOE)- tuvo que recuperar el programa Sacef en 2020 después de que el PP en la legislatura 2011-2015 lo hubiera recortado. Según su versión, el programa empezó dando apoyo a 188 familias en Cantabria y llegó a atender a 4.695 personas en 2023.
Pablo Zuloaga ha afirmado este martes que todas estas personas verán que esta decisión del PP es «un recorte» que afectará en la atención a los cuidados de personas dependientes en el día a día. Al tiempo, se ha preguntado por el destino de los 565.000 euros que este servicio tenía asignado en 2023, dado que se dejará de invertir en los cuidadores de las personas dependientes en su ámbito familiar. Y, por último, ha lamentado que este giro en las políticas públicas conlleva el despido de siete trabajadores.
Zuloaga ha apuntado que este «recorte» se suma al llamamiento que lanzó este lunes la Junta de Personal del Gobierno de Cantabria, que alertó de la privatización de los servicios de valoración del Icass y se suma a otro recorte anunciado la pasada semana en las convocatorias de investigación desde el Idival. A sus ojos, este programa «va a ser uno de los recursos públicos damnificados para hacer frente a la subida del sueldo de la presidenta de en torno a un 7% o de cualquiera de sus consejeros».
Por este motivo, ha avanzado que el Grupo Parlamentario Socialista prevé promover iniciativas para «poner frente al espejo a un PP que busca sus intereses en vez de gobernar para la mayoría de los cántabros, tomando decisiones que mejoren la vida de aquellos que más necesitan el apoyo de lo público». «Lo que vemos en este inicio del 2024 es un PP que ya conocíamos en Cantabria, el PP de los recortes y las privatizaciones», ha alertado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.