Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Jueves, 3 de septiembre 2020, 12:55
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido este jueves no crear «una alarma» por la vuelta a «una fase 2 estricta» en Santoña, porque no ha descartado que pueda ocurrir en otro municipio, y ha opinado que lo importante es que ... la situación en los hospitales «es soportable».
«A mi lo que me preocuparía es que empezaran a llegar infectados y no tuviéramos camas o que los que están graves no tengan UCI. Eso de momento no se atisba», ha asegurado el presidente, que recuerda que hay 43 personas hospitalizadas por coronavirus ahora cuando en abril ha dicho que se llegaba «a las 600».
Revilla ha considerado «totalmente necesaria» la medida de limitar la movilidad, cerrar la hostelería y las actividades de ocio y deporte en Santoña para reducir los contagios por coronavirus en ese municipio y ha recordado que ese tipo de decisiones no las toman los políticos sino «quienes saben de este tema».
«En medicina yo tampoco soy ningún experto y para eso tenemos un consejero, una directora general de Salud Pública y una serie de equipos muy buenos en Cantabria, gente muy profesional que analiza los datos y actúa en función de esos datos. Y yo daré el visto bueno, porque si no sería un insensato», ha considerado a preguntas de los periodistas.
Por su parte, el vicepresidente de Cantabria y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha reconocido este jueves que la situación en Santoña por covid-19 es «preocupante», aunque «controlable». Y no ha descartado tampoco tomar medidas de restricción en otros municipios de la región si aumentan los contagios, por lo que ha apelado a la responsabilidad de todos los ciudadanos.
Zuloaga ha explicado que las primeras horas del cordón sanitario en Santoña, donde desde ayer, miércoles, no se puede entrar ni salir salvo razones justificadas, se está desarrollando sin ninguna incidencia destacable de la que, al menos tenga constancia el Gobierno de Cantabria, que espera que esta medida tan restrictiva y «difícil» de tomar sea «la última» que haya que adoptar en los municipios de la comunidad.
En estos momentos, la situación en Santoña es, según ha indicado, «preocupante» pero «controlable» y, por eso, además de mandar un mensaje de «ánimo» a los ciudadanos de este municipio ante lo que supone este cordón sanitario durante 14 días -que podría ser prorrogable en función de la evolución de casos-, les ha pedido que eviten salir de sus domicilios salvo lo imprescindible.
Pablo Zuloaga, ha anunciado que este viernes llegará a Cantabria una «avanzadilla» de los rastreadores militares que el Gobierno regional ha solicitado al Ejecutivo central.
Según ha explicado Zuloaga, a preguntas de los periodistas, en principio llegan a la comunidad autónoma los mandos que establecerán los criterios de funcionamiento del equipo de rastreadores militares que se destinarán a Cantabria.
Zuloaga ha recordado que Cantabria ha solicitado medio centenar de efectivos militares, que espera que se incorporen a la plantilla de rastreadores del gobierno regional «lo más pronto posible».
«La respuesta ha sido muy ágil por parte del Gobierno de España», ha enfatizado Zuloaga, recordando que la petición se ha producido esta semana y «mañana estarán en Cantabria».
En principio, según señala Zuloaga, los mandos harán el «planteamiento de cómo ubicarse y cómo empezar a coordinarse con el equipo de rastreo de la comunidad autónoma».
El vicepresidente regional ha destacado la «buena colaboración» que está existiendo entre el Gobierno regional, la Delegación del Gobierno, la Guardia Civil, el Ayuntamiento de Santoña y la Policía Local en estas primeras horas del cordón sanitario para garantizar que la situación en Santoña sea «lo más normal posible dentro de la excepcionalidad» que ha supuesto el cordón sanitario levantado.
Cuestionado por unas declaraciones del alcalde de Santoña, el socialista Sergio Abascal, en las que habría afirmado que la Consejería de Sanidad no se había dirigido al Ayuntamiento a la hora de adoptar esta decisión, Zuloaga ha afirmado que con el regidor hay una «relación estrecha» y ha asegurado que ayer, día en que se adoptó la decisión, «se trabajó con él» y con toda la Corporación municipal.
En este sentido, ha agradecido al Ayuntamiento y a la Policía Local los medios que están poniendo a disposición para garantizar que esta situación «extraordinaria» y «compleja» se desarrolle con la «mayor normalidad».
Zuloaga ha asegurado que tanto desde este ayuntamiento como el del resto de Cantabria el Gobierno regional «solo está encontrando colaboración y respeto a las decisiones» que se están tomando para garantizar la salud y la seguridad de las personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.