Secciones
Servicios
Destacamos
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha afirmado hoy que los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) son «un documento vivo», al tiempo que ha asegurado que las nóminas de los trabajadores públicos «no están en peligro».
Zuloaga se ha pronunciado así a ... preguntas de la prensa sobre los desvíos de partidas de los PGCpara pagar los gastos de personal denunciado este jueves por Ciudadanos, formación que aseguró que estas desviaciones suponen recortes y que el ejecutivo se encontraba ante un «santo problemón» para pagar las nóminas públicas hasta final de año.
Álvarez recalcó que «se pongan como se pongan« la consejera y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, los desvíos de dinero de las distintas partidas a imprevistos «son recortes, ni disimulados ni disfrazados, recortes puros y duros».
Cuestionado por este hecho concreto, el también consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha señalado que el presupuesto del Gobierno es «un documento vivo«, y que Ejecutivo está trabajando »para hacer frente a las necesidades de la sociedad de Cantabria«.
El vicepresidente ha señalado que las «prioridades» de la Administración regional son la sanidad, la educación, la dependencia y, en definitiva, «todas las políticas que tienen que ver con las personas».
En este sentido ha recordado que ayer, él mismo dio cuenta tras el Consejo de Gobierno de contratos de la Consejería de Sanidad por ocho millones de euros, para vacunas y tratamientos coronarios, «que salen adelante precisamente para hacer frente a las necesidades sanitarias de los cántabros».
Y, ha subrayado, «todo eso se sustenta sobre unos trabajadores públicos que cobran sus nominas y eso es algo que no está en peligro«, ha asegurado.
Durante su intervención, Álvarez ofreció algunas cifras concretas. «Según la estimación de nuestro equipo económico para poder abordar los pagos de aquí a final de año se necesitan cerca de 80 millones de euros».
Así, insistió en que en el capítulo 1 estaba presupuestada la cantidad de 918.548.464 euros, de los que ya se han gastado 644.895.370, con lo que, según su estimación, a una media de 76 millones por mes y añadiendo la paga extra de diciembre, solo en este concepto «hay una desviación entre lo presupuestado y el gasto real a 31 de diciembre de 64.197.712 euros».
El recorte de partidas fue denunciado por el Partido Popular la pasada semana, cifrando el montante en 35 millones de euros. María José Sáenz de Buruaga señaló que el Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) ha «ocultado» que el Ministerio de Hacienda le ha advertido del «riesgo evidente» de que no cumpla los objetivos de estabilidad presupuestaria de 2019, lo que ha llevado al Ejecutivo regional a aprobar «en secreto» recortes de 35 millones de euros en todas las consejerías y «va a hacer más».
Como ejemplo, la líder del PP cántabro ha advertido que han «desaparecido» 8,3 milones en infraestructuras del Servicio Cántabro de Salud; más de 4 millones en industria en partidas, entre otras, dirigidas a los incentivos en la cuenca del Besaya o 7,3 para el fomento del empleo.
El PP realizó esta denuncia después de que en el Pleno del Parlamento, la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez (PSOE), asegurara, en respuesta a una interpelación de los populares, que Cantabria cumplirá el déficit si recibe la actualización de las entregas a cuenta y la liquidación del IVA de 2017 por parte del Estado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.