Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato y EFE
Santander
Martes, 14 de mayo 2019, 16:29
El candidato del PSOE a la Presidencia regional, Pablo Zuloaga, ha propuesto este martes elaborar un plan director para rehabilitar la Residencia Cantabria, con el objetivo de que acoja pacientes con tratamientos de media y larga estancia y liberar así espacios en los hospitales ... de la comunidad autónoma. Su propuesta choca con la de su hasta ahora socio de Gobierno el PRC, que propuso su demolición para crear un complejo hospitalario nuevo. Lo cierto es que el edificio lleva cerrado cuatro años y que la legislatura ha concluido sin que se despeje el futuro de este edificio que parece condenado a perpetuarse como parte del paisaje. El primer trámite para despejar la incógnita sobre su futuro pasaba por la devolución del inmueble a la Tesorería de la Seguridad Social, puesto que es un patrimonio que cedió a Cantabria como centro sanitario a finales de los años sesenta, pero eso tampoco se ha producido.
Ahora el candidato socialista, Pablo Zuloaga ha apostado por dar una nueva vida a ese viejo edificio de Santander para ofrecer atención sanitaria a los cántabros y ha defendido que «es más fácil rehabilitar y darle un nuevo uso, que demoler y construir uno nuevo».
Esta es una de las propuestas planteadas por el candidato socialista en un encuentro con periodistas a las puertas del hospital Valdecilla de cara a las elecciones autonómicas del 26 de mayo, en el que ha subrayado la necesidad de que la sanidad pública esté «bien financiada», al tiempo que ha asegurado que «la única papeleta que asegura el futuro» de ese servicio es la del PSOE.
Y en la que ha alertado de la «amenaza» que supone el acceso de la derecha y del PP al Gobierno de Cantabria con sus anuncios de rebajas fiscales que, a su juicio, «lo único que encubren son recortes y privatizaciones», como ya hicieron con Valdecilla «poniendo en peligro su calidad», ha criticado.
Zuloaga ha subrayado que la sanidad publica y universal «tiene que ser una garantía» y ha defendido que si logra el apoyo de los cántabros para ser presidente los socialistas seguirán trabajando en el proceso del sistema sanitario, para lo que ha avanzado que ofrecerán televisión gratuita en todos los hospitales de la región.
Además, después de los 12 millones de euros destinados en esta legislatura a tecnología sanitaria, seguirán invirtiendo para que el IDIVAL y el Hospital Virtual de Valdecilla sigan siendo referentes nacionales e internacionales en la investigación contra el cáncer, en trasplantes o en la lucha contra la hepatitis C.
También ha apostado por ampliar carteras sanitarias como la bucodental, sobre todo para los mayores, para que con sus rentas no tengan que elegir «entre garantizar su salud o ponerse una dentadura nueva».
Y ha abogado por avanzar en tratamientos como en los tratamientos de enfermedades mentales, con la hospitalización domiciliaria, que ofrece una mejor calidad de vida para los pacientes.
El candidato socialista a la Alcaldía de Santander, Pedro Casares, ha anunciado el «compromiso público» de su partido de trabajar para que en la siguiente legislatura se implanten, de manera gradual, las escuelas públicas gratuitas en toda la etapa de cero a tres años.
Casares se ha comprometido a ello, en caso de que se produzca el cambio político en la capital de Cantabria tras las elecciones del 26 de mayo, y ha asegurado que la «esencia» del PSOE es la educación.
El candidato socialista ha presentado esta propuesta a los medios de comunicación frente a los colegios Antonio Mendoza y Cisneros, donde ha señalado que quiere que Santander sea un ejemplo en materia educativa y el «motor» para el resto de ayuntamientos de la región.
Además, ha apuntado que van a empezar por extender y universalizar «definitivamente» la educación pública gratuita de dos a tres años, que será «el compromiso más inmediato», en segundo lugar para la etapa de uno a dos años y, por último, con los niños «más pequeñitos» de seis a 12 meses.
Este proyecto tendría una inversión final cercana a los cuatro millones de euros y ha indicado que la idea es contar con la colaboración y la ayuda del Ejecutivo de Cantabria, porque si el PSOE gobierna en Cantabria, en Santander y en Madrid es «un objetivo muy asumible», ha dicho.
Casares ha explicado que, para desarrollar esta iniciativa, van a utilizar los colegios públicos que actualmente hay por toda la ciudad de Santander, de manera que el esfuerzo presupuestario se destine a profesores, técnicos de apoyo y en una etapa temprana de seis a 12 meses, incluso a pediatras para que puedan completar toda esa formación educativa.
También ha planteado un plan director de mantenimiento de todos los centros públicos de educación Infantil y Primaria, un programa de refuerzo de las actividades extraescolares, o la prevención del acoso escolar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.