Borrar
Celedonio Martínez
Zuloaga rebate a Revilla y asegura que el fondo covid asignado a Cantabria es «una buena noticia»

Zuloaga rebate a Revilla y asegura que el fondo covid asignado a Cantabria es «una buena noticia»

En el cuarto desencuentro entre los socios de Gobierno en los últimos días, el vicepresidente defiende el reparto definido por Pedro Sánchez, que también critica la consejera de Educación

Pilar Chato

Santander

Lunes, 8 de junio 2020, 17:46

Presidente y vicepresidente han vuelto a discrepar hoy. Esta vez se trata del fondo covid (16.000 millones) que el Estado ha repartido entre las comunidades y del que a Cantabria le han tocado 181 millones, una cantidad que ayer criticó Miguel Ángel Revilla (PRC), por «injusta» porque no se había tenido en cuenta el coste de los servicios o el factor poblacional, y que hoy Pablo Zuloaga (PSOE) ha calificado de «buena noticia». A juicio del vicepresidente se trata de una cifra que aumenta a 300 millones si se suman otras aportaciones y que para que lleguen más recursos «toca mirar a Europa».

Un tono muy diferente al «profundo malestar» que dijo haber sentido ayer Revilla, tras la Conferencia de Presidentes. Zuloaga, que ya marcó distancias respecto a Revilla sobre cuestiones como el faro de Ajo y el proyecto con Okuda, el momento en permitir el tránsito entre comunidades vecinas o la candidatura de Comillas para albergar el centro meteorológico europeo, ha precisado hoy que «para la parte progresista del Gobierno de Cantabria esa demanda de más fondos sigue siendo una realidad», si bien entiende que esa reclamación debe dirigirse ahora a Europa: «Es probable que Cantabria necesite más fondos para afrontar la situación que estamos atravesando, pero en este caso toca mirar a Europa, donde el Gobierno de Sánchez tiene un bastión de liderazgo en la defensa de los intereses España y Cantabria para conseguir que ese fondo de recuperación que debe llegar a nuestro país y a las comunidades autónomas también sea una realidad», ha afirmado.

Respecto al fondo covid de Pedro Sánchez, el vicepresidente y líder de los socialistas cántabros ha explicado que con el criterio del Gobierno de España para repartir los fondos, a Cantabria llegará «una estimación inicial de 171 millones de euros» para paliar los gastos en sanidad en educación y también aquellos gastos producidos por la pérdida de ingresos durante la pandemia. Se trata de unos recursos que, según se prevé, llegarán en cuatro tramos, con 65 millones en julio, 34 en noviembre y 22 en octubre, además del último ingreso en diciembre, de 50 millones como contraprestación por la pérdida de ingresos para la comunidad autónoma.

Según Zuloaga, a estos 171 millones de euros no reembolsables que recibirá Cantabria hay que sumar 10 millones «ya comprometidos por el Gobierno de Pedro Sánchez» para paliar los gastos sanitarios y de servicios sociales de la crisis sanitaria.

De modo que, según el vicepresidente y líder de los socialistas, son 181 los millones de euros previstos para Cantabria, que serán no reembolsables. Zuloaga ha apuntado además a otros 120 millones de euros a los que el Gobierno de Cantabria habría podido acceder, para la financiación de las inversiones previstas. En total serán, de acuerdo a sus estimaciones, «más de 300 millones de euros» los que reciba Cantabria «gracias a las medidas económicas impulsadas por el Gobierno de Sánchez en esta etapa inicial de la crisis sanitaria y en estos pasos de la 'desescalada'».

Zuloaga ha recalcado que el fondo de 16.000 millones de euros para las comunidades autónomas supone «el mayor aporte económico de fondos no reembolsables por parte del Ejecutivo central, fuera del marco de la financiación autonómica». Ha señalado que estos ingresos no están previstos en los presupuestos y por tanto, «generarán financiación extraordinaria, no suponen deuda y no generan ningún tipo de gasto en intereses en la comunidad autónoma». A juicio del vicepresidente, esta financiación «sin duda va a permitir afrontar la realidad» de la comunidad autónoma, aunque espera «que lleguen más fondos europeos».

Revilla, advirtió ayer que va a seguir protestando y denunciando que este reparto «no beneficia a la comunidad autónoma ni es justo porque no tienen en cuenta criterios que cualquier persona sensata valora como deseables».

Críticas de la consejera de Educación

Y no ha sido el único en quejarse, hoy su compañera de partido y consejera de Educación, Marina Lombó, ha considerado que sería «insuficiente» e «injusto para Cantabria» que los 2.000 millones de euros no reembolsables para educación anunciados para las comunidades autónomas, se repartieran con los mismos criterios de población anunciados para el resto del fondo.

Se ha mostrado «totalmente en desacuerdo» porque Cantabria tiene «muchísimo medio rural» en el que el Gobierno regional viene haciendo un «esfuerzo» durante años para mantener al alumnado en su medio y a los docentes con un escaso número de alumnos, por lo que un criterio poblacional para repartir los fondos sería «totalmente injusto», ha sostenido.

Además, ha enfatizado que «no es lo mismo» distribuir la población en el medio urbano que en el rural, «donde a lo mejor hay seis alumnos en un aula».

«No solo los medios materiales cuestan dinero sino los humanos, que suponen una parte importante del presupuesto de Cantabria», ha subrayado, la consejera, quien ha asegurado que el horario de los docentes es «intocable» aún cuando se barajen los 15 alumnos por aula.

«Las horas de los docentes es algo que no se toca; ellos mantienen su horario y su distribución», ha enfatizado la consejera, que ha reiterado el horario de los docentes es «intocable». «Ya bastante esfuerzo realizan como para que encima tengan que realizar más horas», ha señalado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Zuloaga rebate a Revilla y asegura que el fondo covid asignado a Cantabria es «una buena noticia»