

Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Zuloaga, todavía socio de Miguel Ángel Revilla en el Gobierno de Cantabria en funciones, no se está tomando bien la actitud del regionalista ante ... el próximo cambio de Ejecutivo, que quedará en manos del PP sin oposición por parte de los regionalistas. Este viernes, el secretario general del PSOE de Cantabria ha acusado a ambos partidos de estar «haciendo un auténtico papelón». Zuloaga sugirió que existen «intereses que están por debajo de la mesa» y ha asegurado que al ala socialista del Gobierno saliente no le preocupan las comisiones de investigación futuras que ponga en marcha María José Sáenz de Buruaga: «el Gobierno de Cantabria, por lo que menos en lo que respecta al PSOE, no tiene nada que ocultar».
El candidato socialista afirmó que «habrá que estar muy pendientes» de las negociaciones entre el PP y el PRC sobre la gobernabilidad de la comunidad autónoma (Sáenz de Buruaga y Revilla han quedado en iniciar estas de manera formal el martes que viene) porque le parece que los líderes de PP y PRC están haciendo un papelón: de un lado, una Buruaga pidiendo que se permita al PP gobernar en solitario (con 15 diputados no tiene mayoría absoluta en el Parlamento) y, de otro, un Revilla dispuesto a permitir ese Gobierno -apoyándose en que así se cierra el paso a Vox- siempre que se garantice que el PP no llegará al Ejecutivo como en 2011, un año en que los populares desataron una caza de brujas en varios departamentos contra la gestión del bipartito saliente.
Esta «coincidencia» hace pensar al socialista que «confluyen los intereses de unos y otros, de los que poco se habla y que parecen estar por debajo de la mesa». Y es que Zuloaga ha afirmado «no entender algunas condiciones» que pone Revilla, como que no haya comisiones de investigación como en el anterior Gobierno del PP (2011-2015) sobre decisiones adoptadas por el anterior bipartito PRC-PSOE (2003-2011). El PSOE ha actuado estos cuatro años en el Ejecutivo «con absoluta transparencia y absoluta claridad», de modo que considera que los requisitos de los regionalistas tendrían que ser «de políticas que deben desarrollarse».
En su lugar, «el PRC quiere plegarse a los intereses del PP a cambio de nada», ha lamentado Zuloaga, que ha aprovechado para remarcar que la legislatura recién terminada permitió al bipartito que ha perdido las elecciones desarrollar «una labor de Gobierno extraordinaria» con la que Cantabria está generando economía y empleo. Además, ha cuestionado a los regionalistas y su «giro de guion» porque cree que, en esta legislatura en coalición con el PSOE se han sumado a sus políticas progresistas y ahora el PRC -a sus ojos- se estaría planteando «políticas radicalmente diferentes de la mano del PP», cuyo «modelo de gestión de lo público es otro».
Noticia Relacionada
Por otro lado, Zuloaga ha defendido el denominado 'papeluco' (por el que los socialistas desde el Gobierno de España adquirían varios compromisos de inversiones en Cantabria), un documento que «ha traído grandes noticias» y le ha «permitido defender» Cantabria «como nadie».
Zuloaga ha explicado que la Ejecutiva del PSOE de Cantabria ha abordado ya la «importancia de conseguir acuerdos de gobernabilidad que permitan avanzar» en aquellos ayuntamientos donde estos pactos sean posibles. Estas negociaciones están en manos de la secretaria de Organización, Noelia Cobo, y del secretario de Política Municipal, Secundino Caso, alcalde de Peñarrubia, que están a la espera de la revisión del escrutinio que abordó viernes la Junta Provincial, donde también se produce el recuento del voto residentes en el extranjero, que «puede suponer cambios» pues en Cantabria se contabilizan 2.537 votos extranjeros.
Este recuento puede marcar el devenir de varios ayuntamientos importantes que tienen que ver con «ecuaciones de gobernabilidad» y que pueden caer de la mano del PRC, como por ejemplo Torrelavega, o del PSOE, como podría ser Reinosa, Los Corrales de Buelna o en Ampuero.
En la Ejecutiva también se ha hablado de las próximas elecciones generales del 23 de julio. Para elaborar las candidaturas del PSOE de Cantabria, la semana que viene se convocarán asambleas de militantes, a las que seguirá un Comité Ejecutivo Regional el jueves 8 de junio para llevar al Comité Federal convocado para el día 10 unas listas con las personas «mejor capacitadas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.