Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 12:55
La actividad económica de Limpias ha sufrido un cambio en los últimos años de forma que, en la actualidad, ésta se asienta sobre el sector secundario que se ve complementado con algunos servicios ligados a la hostelería y el turismo religioso.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 6.0 | 6.0 |
Construcción | 20.0 | 13.5 |
Industria | 24.4 | 18.9 |
Sector terciario | 49.5 | 61.6 |
Tasa de actividad | 52.4 | 52.5 |
Tasa de paro | 10.0 | 14.2 |
El sector primario supone ... el 6% de la actividad total. No obstante, y aunque el municipio mantiene una cierta actividad ganadera en la que predomina el vacuno, ésta ha sido progresivamente desplazada por la implantación de actividades industriales. Por su parte, la agricultura se limita a barbechos y huertos familiares.
El municipio se asienta económicamente sobre el sector secundario, que ocupa al 55,1% de la población, porcentaje del que el 23% se dedica a la construcción y el 32,1% restante a la industria, un ámbito en el que destacan pequeñas fábricas conserveras y la antigua fábrica de Magefesa (Cunosa), que tras diversos conflictos laborales se reconvirtió en la empresa denominada Compañía de Cubiertos. Dedicada a la fabricación de cubiertos, actualmente emplea a alrededor de un centenar de trabajadores.
Su proximidad a la costa y las peregrinaciones al Cristo de la Agonía han posibilitado en los últimos años un incremento apreciable de las actividades ligadas al turismo, centradas en la instalación de pequeños bares y restaurantes.
En este ámbito cabe destacar la apertura en febrero de 2004 del Parador Nacional de Turismo de Limpias, ubicado en el antiguo palacio de Eguilior y en un edificio anexo de nueva planta. Estas instalaciones, que albergan 65 habitaciones y dan empleo a unas cincuenta personas, es uno de los primeros paradores inteligentes, ya que está dotado de los últimos avances tecnológicos basados en el ahorro energético y la versatilidad de sus instalaciones. El nuevo parador ha venido a relanzar el turismo, tanto en el municipio como en la comarca del Asón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.