Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 12:57
Uno de los mayores atractivos naturales de Ramales de la Victoria y su entorno son sus sistemas subterráneos. Así, en este municipio tuvieron lugar en los años sesenta los Campamentos Provinciales y Nacionales de Espeleología, germen de la primera escuela espeleológica de Cantabria. Se cuentan ... una serie de cinco grandes cuevas y simas: la cueva de la Cullalvera, con accesos por la Cullalvera (Ramales) y Torcasumizas (Guardamino), 12.100 m de desarrollo y un desnivel de –160 m; Cuevamur (La Pared), abierta en la Pared del Eco, con 1.725 m de desarrollo; la torca del Carlista, entre Ramales y Carranza (Vizcaya), con un desnivel de –349 m; la torca Cayón, entre la Peña y el Pico del Moro, con un desnivel de –172 m; y la torca del Moro 22, en la Peña del Moro, con un desnivel de –150 m.
El 1 de julio de 2002 se puso en marcha la Red de Cuevas del Alto Asón, iniciativa promovida por la Mancomunidad de Municipios del Alto Asón, dirigida a organizar la visitas a algunas de las cavidades de la comarca. En el municipio de Ramales la iniciativa abarca cuevas que además de su valor natural, también guardan tesoros arqueológicos: Covalanas, El Mirón (aquí la visita se dirige a contemplar en directo una excavación) y Cullalvera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.