Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 12:56
El municipio de Ramales de la Victoria se identifica por una serie de escarpados acantilados y afloramientos de roca caliza intensamente karstificados que arrancan de amplios sectores de pradería. En cuanto a la edad de los terrenos, predominan el Cretácico Inferior con los materiales de ... la facies Weald y las posteriores calizas del piso Aptiense y las areniscas del Albiense. En Gibaja, en la zona conocida como la yesera, explotada hasta hace varias décadas aparecen yesos triásicos con arcillas violáceas.
En los valles, a la sombra de estas crestas se asientan los cursos de varios ríos: el Asón y sus afluentes, el Gándara y el río Carranza. Éste último curso, de 16 km, penetra en Ramales por un estrecho paso, llamado desfiladero de Venta de la Perra, vía tradicional de comunicación entre Vizcaya y Cantabria. Flanquean la entrada de este paso el Pico del Carlista de 703 m de altitud, al norte, y la Peña Rebuño de 690 m, al sur, separadas por 1.500 m. Tanto el río Asón como sus afluentes están propuestos para ser Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red «Natura 2000».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.