Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 13:01
En Rasines se encuentra una de las mayores cavidades de España: la cueva del Valle, de 60.000 m de desarrollo y -502 m de desnivel. Cuenta con distintos accesos, llamados del Valle, torca Caballos (Torcollano), cueva-sima de El Escobal (cerca de Santa ... Cruz), torca La Canal (Ojébar), Joyu Hondo II y sima La Seguía (Vizcaya) –a 560 m–. El acceso por la cueva del Valle se encuentra a 56 m de altitud, al pie del monte Cerreo.
Otros puntos de interés –relacionados en su mayor parte con el sistema de la Cueva del Valle– son la cueva del Molino la Peña, con un desarrollo de 4.200 m y accesos por el Molino la Peña y la torca de Zorralacimas; la torca de los Tornillos (Ojébar), con un desarrollo de 3.400 m; la torca de las Cárcavas (Ojébar), con un desarrollo de 3.126 m; la torca de los Castaños de doña Luisa (Santa Cruz), con un desarrollo de 1.108 m; la torca del Hoyo Medio (Torcollano), con un desarrollo de 1.077 m; la torca del Regato Calero II (Ojébar), con un desarrollo de 1.000 m; la torca del Hoyón (Torcollano); la torca del Calero del Agua (Ojébar); la torca del Regato Calero I (Ojébar); la torca de Brenavieja; la torca del Perro (Santa Cruz)y la torca de las Corveras (Torcollano).
El 1 de julio de 2002 se puso en marcha la Red de Cuevas del Alto Asón, iniciativa promovida por la Mancomunidad de Municipios del Alto Asón. La misma está dirigida a organizar la visitas a algunas de las cavidades de la comarca. En el Rasines este proyecto se centra en la cueva del Valle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.