Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 13:04
Si algo caracteriza al municipio es su extensa red de cuevas, entre las que destaca La Reñada, en el poljé de Matienzo, que constituye una parte del sistema de los Cuatro Valles –que con sus 40 km es la segunda cavidad cántabra en longitud– ... y se desarrolla bajo los valles de Matienzo, Riaño, Llueva y Secadura, en cada uno de los cuales presenta una salida.
También en Ruesga se encuentra el sistema de cuevas de la Vega, constituido por 20 km de galerías topografiadas. Está situado en Matienzo y es uno de los mayores de Cantabria por su desarrollo horizontal.
Otra importante cavidad es la cueva de Cofiar, cuya boca se encuentra sobre el Hoyo Masayo y el espectacular paisaje kárstico. Era una antigua guarida de osos en donde se han hallado restos óseos y marcas de huellas.
Rutas. Una de las travesías de montaña más bellas de la comarca es la de Astrana a Riva de Ruesga por el Hoyo Masayo, que une los valles de Soba y Ruesga a través del agreste macizo del Hornijo. La ruta, de 16 km de longitud, tiene un desnivel de 440 m de ascensión y de 920 de bajada y en ella se pueden contemplar los agrestes paisajes de montaña que separan los valles de Soba y Ruesga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.