Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 13:09
El municipio de Ruesga comprende seis entidades de población:Calseca, Matienzo, Mentera Barruelo, Ogarrio, Riva (capital) y Valle.
Calseca. Este núcleo de población está separado del grueso del municipio de Ruesga enclavado entre los términos de Arredondo, Miera, San Roque de Riomiera y Soba. ... Dista 18 km de Riva y se asienta a 420 m de altitud. Lo pueblan 51 hab. (2004). Su paisaje está salpicado de cabañas que evidencian la práctica del sistema pasiego de explotación ganadera también en esta zona.
Matienzo. Con una población de 323 hab. (2004), esta localidad se encuentra a 391 m de altitud y a 8 km de la capital municipal. En Matienzo se localiza un importante valle kárstico o poljé, declarado Punto de Interés Geológico. Son numerosos los hallazgos arqueológicos identificados en cavidades localizadas en este lugar. Entre los yacimientos destacados se cuentan las cuevas de El Patatal, Cofresnedo y Los Emboscados, declarados Bien de Interés Cultural en 1997.
Mentera Barruelo. Situada a 9 km de Riva y a 169 m de altitud, en este pueblo viven 140 hab. (2004). En Mentera Barruelo nació el militar Sebastián Aja del Valle Cobo y Arredondo (1659–¿?).
Ogarrio. Esta localidad cuenta con 200 hab. (2004). Se encuentra a 2 km de la capital municipal y a 214 m de altitud. Aquí se alzan la iglesia de San Miguel, de estilo tardogótico, así como varios edificios de origen tardomedieval, como las casas de Arredondo en el barrio de La Torre y el Sitio del Cerrillo.
Riva. Capital municipal, cuenta con 170 hab. (2004) y se encuentra a 49,5 km de Santander y a 191 m de altitud. Aquí se puede ver la iglesia de Nuestra Señora y la torre de los Arredondo, linaje que fue cabeza de los Negretes frente a losGiles en los siglos finales de la Edad Media. En Riva nació el empresario Emeterio Zorrilla y Bringas (1848–1920).
Valle. Localizado a 3 km de Riva y a 288 m de altitud, en este pueblo viven 252 hab. (2004). Este núcleo reúne diversas construcciones de la Edad Moderna y varios bloques del siglo XIX que componen un atractivo y compacto conjunto urbano. Es de reseñar el palacio de Juan Fernández del Valle, incluido en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria en 2001, y la iglesia gótica de San Félix. En Valle nacieron el escritor Fray Gonzalo Arredondo y Alvarado (¿?-1520), el militar Francisco de Cornejo (1667-1675–1750) y el religioso José Zorrilla San Martín (1702–1768).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.