Borrar

Patrimonio

Jueves, 16 de enero 2020, 13:09

Patrimonio arqueológico

A mediados de los años noventa del pasado siglo se desarrolló un proyecto de investigación arqueológica sistemática del valle de Matienzo, que dio lugar al reconocimiento y estudio de un importante número de yacimientos de época prehistórica al aire libre y en cuevas.

Al aire ... libre: El yacimiento de la Muela se encuentra en un collado de la sierra Mullir, en las inmediaciones del monte El Copete se trata de una estación de superficie compuesta por acumulaciones de restos de talla de sílex. Yacimiento de Al aire libre, en los collados y linea divisoria se localizaron una necrópolis tumular, tres estaciones de cantera y un asentamiento, en las cercanías del valle, un asentamiento y dos grupos de túmulos. El yacimiento de La Piluca está formado en realidad por dos distintos situados al norte y sur de la cima La Piluca; los dos se componen de acumulaciones de piezas de sílex. El yacimiento de Beralta-Uzano, está situado en una ladera del camino que concide hasta el alto de Beralta y Piluca; se compone de un par de piezas líticas el conjunto tumular de Cruz de Uzaño se halla en la divisoria entre Matienzo y el valle del Asón; se compone de una serie de tres túmulos y un hito de 80 cm de altura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Patrimonio