Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 13:10
Los 214,2 km2 de superficie de Soba se extienden entre los cursos de los ríos Miera (propuesto Lugar de Importancia Comunitaria) y Calera, e incluyen las 4.740 ha del Parque Natural de los Collados del Asón, declarado tal por el Gobierno de ... Cantabria en 1999, que acoge el nacimiento de los ríos Gándara (propuesto Lugar de Importancia Comunitaria) y Asón. Queda comprendido entre los altos de Mortillano (1.403 m) y de la Mina (1.271 m), al norte; Carrío (1.424 m) y Pizarras (1.474 m), al oeste; Portillo de Lunada (1.350 m), Picón del Fraile (1.615 m), Los Porrones (1.452 m) y alto de Imunia (1.512 m), al sur; y Portillo de la Sía (1.200 m), al este.
Se trata de un espacio singular y agreste que comprende un macizo dominado por las calizas urgonianas que se alternan con margas, areniscas y calizas arcillosas. La impermeabilidad de estos niveles da lugar a procesos de karstificación cuyo resultado es de gran interés paisajístico y espeleológico –las conducciones subterráneas intercomunicadas alcanzan los 150 km e incluyen simas de 600 m de profundidad–. Uno de los parajes más espectaculares del parque es producto de estos fenómenos geológicos: se trata del nacimiento del río Asón, que se descuelga por una cascada.
El predominio de las calizas y las rocas en Soba permite observar otro proceso natural: el glaciarismo. Son particularmente interesantes los valles de La Posadía y Hojón, donde se ven circos, perfiles en forma de U, morrenas...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.