Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:47
En lo que a la perspectiva económica se refiere, el municipio presenta un notable equilibrio económico entre los sectores primario, al que pertenece el 23,5% de la población, el secundario, con un 37,4%, y el terciario (39,1%).
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 23.5 | 6.0 |
Construcción | 13.9 | 13.5 |
Industria | 23.5 | 18.9 |
Sector terciario | 39.1 | 61.6 |
Tasa de actividad | 37.9 | 52.5 |
Tasa de paro | 10.9 | 14.2 |
AniEl ganado vacuno ha sido ... uno de los principales medios de vida para los habitantes de este pequeño valle de Anievasevas es un municipio en el que la ganadería siempre ha sido el medio de vida de sus habitantes, proporcionando empleo a prácticamente el 90% de su población activa. Sin embargo, el paso de los años ha hecho que esta actividad haya quedado relegada a un segundo plano, pues, aunque muchos son los vecinos que siguen manteniendo su cabaña, principalmente de reses vacunas, la mayoría de ellos combinan esta actividad con el trabajo en las empresas de los municipios de los alrededores.
Asimismo, la evolución del trabajo ganadero también ha conllevado cambios, de tal forma que si en un primer momento y durante décadas la finalidad y lo más rentable desde el punto de vista económico era la producción de leche, en los últimos años se ha ido dando prioridad al ganado de carne, o lo que es lo mismo, a la recría de terneros para su venta.
El ganado principal de Anievas son las reses vacunas, sobre todo tudancas, aunque también han sido muy frecuentes las cabañas de yeguas y los rebaños de ovejas y cabras.
El trabajo en el campo ha sido otra de las vías fundamentales de subsistencia de la población de este municipio, aunque en este caso la mayor parte de los productos que se cultivaban eran para consumo propio.
Las fábricas de los polígonos industriales de los municipios cercanos a Anievas (como es el caso de Lácteos Morais, en Arenas de Iruña; Hilaturas Portolín, en Molledo; o Fundimotor, en Los Corrales de Buelna, entre otras) han proporcionado salida laboral a muchos de sus habitantes, dando lugar a una actividad económica mixta, combinada con la explotación ganadera y el cultivo del campo.
Uno de sus principales atractivos turísticos del municipio son las actividades relacionadas con la naturaleza. Este sector da trabajo a un 39,1% de la población activa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.