Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:31
Arenas de Iguña se encuentra sobre el curso del Besaya, en una de las principales rutas de comunicación entre la meseta castellana y la costa cántabra. Todavía corren paralelas al curso de este río la línea del ferrocarril y la carretera nacional N-611, que ... en breve será sustituida por la nueva Autovía de la Meseta, levantada sobre la cuenca de los Llares. La conclusión de la citada autovía ha sido saludada por las administraciones locales del valle de Iguña como la oportunidad de impulsar la industria en la zona.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 9.3 | 6.0 |
Construcción | 16.7 | 13.5 |
Industria | 29.7 | 18.9 |
Sector terciario | 44.3 | 61.6 |
Tasa de actividad | 39.1 | 52.5 |
Tasa de paro | 13.8 | 14.2 |
El sector agropecuario da empleo a un escaso 9,3% de la población activa del municipio. En cuanto al ganado, según el censo agrario de 1999, la especie más extendida era la bovina, aunque también era notable el número de explotaciones de equino. Una de las empresas agroalimentarias más veteranas del lugar es Lácteos Morais S.A., localizada en el pueblo de La Serna. Su origen se remonta a una pequeña fábrica creada en el año 1916 por Ramón Morais Vilariño. En la actualidad, pertenece al Grupo Leche Pascual.
Atendiendo al tipo de la explotación de los campos, según el censo citado anteriormente la mayor parte de la superficie labrada se dedica al cultivo de herbáceas y una pequeña parte a los frutales.
El sector secundario ocupa a la mayor parte de la población activa del municipio de Arenas de Iguña. El 16,7% se emplea en la construcción y el 29,7% en la industria, sobre todo en los complejos fabriles del vecino valle de Buelna (Los Corrales y San Felices) y el entorno de Torrelavega. Arenas de Iguña se plantea atraer a empresas de pequeño tamaño, mientras sigue delegando en el valle de Buelna la puesta en marcha de iniciativas industriales de gran envergadura, como es el caso del macropolígono de 1.462.000 m2, que está previsto levantar en Los Corrales.
El sector terciario tiene gran peso en las economías de los vecinos de Arenas de Iguña, ya que un 44,3% de éstos trabaja en establecimientos comerciales y de hostelería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.