Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:30
Arenas de Iguña se encuentra en el extremo de un valle que atraviesa el río Besaya, junto a la garganta de las Hoces del Besaya o Mediahoz, que comunica con el valle de Buelna. Junto a este curso han discurrido tradicionalmente las vías y caminos ... más transitados entre la costa y la meseta castellana. En sus márgenes han proliferado los asentamientos que han hecho del Besaya la comarca más poblada de Cantabria. El paisaje de Iguña acusa esta milenaria presencia humana constituyendo las praderías la mayor parte de su superficie. Desde un punto de vista natural, son más interesantes los valles laterales.
Uno de los espacios más destacados del municipio es el amplio y accidentado sector occidental recorrido por numerosos cursos de agua que confluyen en el llamado arroyo de Valdeiguña, también conocido como río de Los Llares. Al norte, esta área queda aislada del valle de Cieza por una línea de montes que coronan las cumbres de Cueto del Agua (716 m), peña del Cuervo (879 m), Cotero Alto (759 m) y Venta de Tordias (968 m), punto en el que convergen Arenas, Cieza, Ruente y Los Tojos.
En la cabecera, sobre la divisoria del valle de Cabuérniga, se localizan los altos de La Guarda (1.083 m) y Obios (1.223 m), que comparten los términos de Arenas de Iguña, Los Tojos y Bárcena de Pie de Concha. Al sureste los picos más sobresalientes son Navajos (1.064 m), en un extremo de la sierra de la Rasía, y el monte Corona (942 m).
Los arroyos más importantes son el de Maza, que desciende desde el norte y por el suroeste, unido más tarde en el arroyo de las Cortes, el barranco del río de los Llares, los regatos de la Aceitería y la Teba.
Otro espacio de interés de este municipio es el corredor que penetra hasta Corvera de Toranzo y alcanza Luena, flanqueado por Anievas y Molledo. Libre de asentamientos humanos, está cercado por una línea de cumbres que componen El Juncal (1.017 m), Cildá (1.064 m) y Cabecera las Fuentes (869 m), los tres sobre la divisoria del Pas y del Besaya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.