Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:31
Arenas de Iguña está compuesto por doce núcleos de población: Arenas de Iguña (capital), Bostronizo, Cohiño, Las Fraguas, Los Llares, Palacio, Pedredo, San Cristóbal, San Vicente de León, La Serna, San Juan de Raicedo y Santa Águeda.
Arenas de Iguña. Es la capital del ... municipio y se localiza a 48 km de Santander y a 177 m sobre el nivel del mar. Cuenta con 600 hab(2004). De su patrimonio artístico destacan la ermita gótica de Santa Lucía (XIV-XV), la ermita barroca de Santa Cruz (XVII), las torres de Núnez de Bustamante y de Quevedo y Castañeda o la portalada de Mesones, Bien Inventariado desde 2002. En Arenas de Iguña nacieron el folklorista Adriano García Lomas (1881-1972), el político Manuel González-Mesones y Díaz. (1906-1986) y el historiador del arte Ramón Rodríguez Llera (1955).
Bostronizo. Localidad situada a 2,8 km de Arenas en la que residen 137 hab(2004). Su altitud es de 425 m. Custodia el pequeño templo de San Román de Moroso, uno de los pocos testimonios de arte mozárabe de Cantabria, levantado hacia el siglo X; está protegido como monumento desde 1931.
Cohiño. En un margen del río de los Llares, a 0,6 km de Arenas, se encuentra este pueblo de 71 hab(2004), cuya altitud es de 180 m. Acoge diversos edificios religiosos, como la parroquia de Santa Marina (XV-XVI) y las ermitas de los Remedios y de la Virgen del Moral.Vista de la localidad de Las Fraguas.
Las Fraguas. Localidad con 166 hab(2004), que dista 0,6 km de Arenas y tiene una altitud de 180 m. En ella se encuentra el palacio de los Hornillos (1897-1904), escenario del rodaje de la película Los Otros, dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por la australiana Nicole Kidman. En el interior de esta residencia se encuentran las esculturas orantes de los Acebedos, declaradas Bien de Interés Cultural con la categoría de Mueble en 2003. Las piezas, están datadas en el siglo XVII y pertenecían al arruinado palacio de los Acebedos, situado en el municipio de Entrambasaguas. En Las Fraguas nació Sebastián Fernández Alonso (1922) y residió el político Mariano Fernández de Henestrosa y Ortiz de Mioño (1860-1919).
Los Llares. Pueblo situado a 5,1 km de Arenas y a 245 m sobre el nivel del mar, en un extremo del río homónimo. Cuenta con 45 hab(2004). En este lugar se ubica la ermita de la Virgen del Moral, en el punto de unión de los valles de Iguña y Cabuérniga.
Palacio. Pequeño lugar, junto al cauce del río Los Llares, en el que residen tan sólo 45 hab(2004). Le separa una distancia de 1,5 km de la capital municipal y tiene una altitud de 205 m sobre el nivel del mar.
Pedredo. Custodia una iglesia parroquial del siglo XVII. Su población la integran 239 hab(2004). Se localiza a 1,8 km del término de Arenas y su altitud es de 200 m. En Pedredo nació el artesano campanero Pedro Buenaga Pernía (1917–2001).
San Cristóbal. Frente a Cohiño se ubica este pueblo de 181 hab(2004), que dista 2,6 km de la capital municipal y cuya altitud es de 210 m.
San Juan de Raicedo. Esta aldea acoge la iglesia románica de San Juan, cuyo origen se remonta a comienzos del siglo XII; fue declarada Bien de Interés Local en 2002. Su población está compuesta por 138 hab(2004). Está a una distancia de 0,6 km de Arenas y tiene 180 m de altitud.
San Vicente de León. Se encuentra a 4,5 km de Arenas y a 449 m de altitud. 51 hab(2004) tienen establecida su residencia en él. Destaca la plaza con sus casas populares adosadas.
Santa Águeda. Esta pequeña aldea, con tan sólo 7 hab(2004), recibe el nombre de una ermita del XVI. Está a 3,5 km de Arenas y su altitud es de 450 m.
La Serna. En este pueblo de 238 hab(2004) se localiza la iglesia de la Asunción, uno de los más antiguos templos románicos de Cantabria, cuya construcción se remonta al año 1067. También en La Serna se halla la casa de Quevedo Bustamante, del siglo XVII. Está a 2,4 km de Arenas y a 210 m sobre el nivel del mar. En La Serna nació el militar Juan Bustamante y Bustamante Herrera González (1600)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.