Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:24
El sector primario se mantiene únicamente en los núcleos con menor población y supone tan sólo un 3% de la economía del municipio. La industria y la construcción ocupan al 40% de la población activa de Cartes. No obstante, es el sector servicios, con el ... 57%, la base económica fundamental.
Uno de los factores fundamental para entender el desarrollo económico de Cartes es su situación privilegiada en cuanto a comunicaciones. Ya en la Antigüedad, la calzada romana que iba de Iuliobriga a Portus Blendium (Suances) atravesaba varios puntos del actual municipio. Más tarde ocurrió lo mismo con el Camino Real a Reinosa, que cruzaba el río Besaya por medio de un puente de piedra que sigue prestando servicio a la carretera Nacional 611 Santander-Palencia. Actualmente, la Autovía de la Meseta, ya concluida a su paso por este municipio, ha liberado de tráfico la antigua carretera y ha supuesto una importante mejora de las comunicaciones de Cartes.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 3.0 | 6.0 |
Construcción | 17.3 | 13.5 |
Industria | 22.8 | 18.9 |
Sector terciario | 57.0 | 61.6 |
Tasa de actividad | 57.4 | 52.5 |
Tasa de paro | 10.3 | 14.2 |
El sector primario, que está formado por pequeños ganaderos y que en otros tiempos fue el medio de vida más importante de los habitantes de este municipio,es cada vez más minoritario. A mediados del siglo XX el carácter eminentemente rural de estos pueblos ya se había transformado definitivamente.La progresiva urbanización de Cartes, convertido en área de expansión residencial y de servicios de Torrelavega, ha desencadenado el declive de las actividades agropecuarias y la proliferación de un perfil de trabajador a veces llamado 'obrero mixto', esto es, que combinan el trabajo en el campo y la ganadería con su ocupación en industrias o empresas.
La actividad económica del municipio se centra principalmente en los núcleos de Santiago y Cartes, y con menor incidencia en Riocorvo. El incremento poblacional que han experimentado, sobre todo en los últimos años ha conllevado un mayor desarrollo de las actividades económicas, ya que han sido muchos los empresarios que se han decidido a establecer sus negocios en el municipio. De la misma manera muchas industrias, algunas radicadas en Torrelavega, han visto en Cartes un lugar adecuado para instalarse por tratarse de un lugar próximo y bien comunicado. La mayoría de las empresas se concentran en el polígono de Cartes y en el de la Llanada, en Santiago, situado junto a la antigua carretera nacional Torrelavega-Reinosa.
Por otro lado, al margen de las asentadas en el municipio, algunas de las ubicadas en términos próximos, como Los Corrales o Torrelavega, proporcionan puestos de trabajo a buena parte de los habitantes de Cartes.
En cuanto a la construcción, ésta da trabajo a un 17% de la población del municipio, respondiendo a la demanda de los numerosos nuevos vecinos que se han instalado en él.
El motor económico del municipio reside en el sector terciario. Predomina el comercio minorista, tanto de productos alimenticios como mixto o especializados en otras materias. Pero además, es muy importante el porcentaje dedicado al sector servicios: transporte, restaurantes, hospedajes, reparación, etc. Se trata de satisfacer las necesidades de una población en aumento y del incipiente turismo que llega al municipio atraído por el paisaje, los baños termales o el impresionante patrimonio monumental de este lugar, que cuenta con dos cascos urbanos declarados Bien de Interés Cultural: Cartes y Riocorvo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.