Borrar

Etnografía y folclore

Jueves, 16 de enero 2020, 10:24

En el lugar de Santiago de Cartes se documenta la existencia de la costumbre de sanar a los niños pasándolos por una hendidura practicada en un roble, al cual se atribuían poderes taumatúrgicos. Para ello, la noche de San Juan se abría una brecha en ... el árbol y dos hombres llamados Pedro y Juan pasaban al niño de un lado a otro tres veces pronunciando «Ahí va este niño, Pedro. Dámelo acá, Juan. Quebrado te lo entrego. Sano me lo das». En la aldea de Mijarojos está testimoniada una variación del rito, en este caso las palabras pronunciadas eran «Que la potra se consuma en cuanto cambie la luna».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Etnografía y folclore