Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:23
Flora. El paraje de Rupila está destinado en su totalidad a la producción de eucalipto para la industria de papel. En torno al arroyo que lo atraviesa, y que lleva su mismo nombre, se desarrolla una vegetación variada de roble, fresno, aliso, castaño, sauce, ... avellano, saúco, etc. La zarza y el tojo, conocido comúnmente como escajo, abunda bajo la cubierta del monte de eucalipto. También se localizan en este enclave, aunque de forma menos frecuente, otros árboles como el cerezo, el guindo, el laurel o la acacia, que normalmente crecen de manera aislada o en pequeños grupos.
El brezo y el peral silvestre son dos de las especies singulares que se pueden encontrar en este monte. La vegetación de Dehesa cuenta también con un importante bosque de eucalipto, en el que se entremezclan fresnos, abedules y arces, así como una masa de pino insigne o de Monterrey y una basta extensión cubierta de pastizal. Además, los robles se extienden siguiendo el curso del arroyo de Vidrio. Precisamente, a lo largo de los arroyos pueden encontrarse el rusco y el arándano, utilizado para la fabricación de mermeladas. Otras especies destacadas que crecen en estos montes son la aquileña, el eupatorio –de hojas desagradablemente agrias–, la zarzaparrilla y la consuelda. Resultan curiosas las concentraciones de muérdago sobre frutales e, incluso, sobre abedules.
Por otro lado, las depresiones debidas a explotaciones mineras dan lugar en algunos casos a lagunas como la existente en la localidad de Mercadal, en cuya orilla se desarrolla un bosquete de alisos y sauces. Un árbol muy singular que llama la atención por su gran tamaño es una encina situada cerca de la iglesia de Cartes que mide 4 metros de circunferencia en la base y tiene 600 m2 de copa.
Fauna. Desde el punto de vista faunístico, el monte Rupila, incluido en la Reserva Nacional de Caza del Saja, ofrece un bajo potencial cinegético por tratarse de un bosque cerrado de eucalipto, siendo más frecuente la presencia de corzos, jabalíes, perdices, tórtolas, becadas y liebres en Dehesa. Entre los predadores, los más representativas son el águila ratonera, el gato montés, la gineta, el milano real y el milano negro, la urraca y el zorro, entre otros. Asimismo, otras especies que conviven en este enclave son la ardilla, la garza real, el cuco, el petirrojo, el tritón palmeado, el mirlo común y el acuático.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.