Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:29
Al oeste de la estrecha hoz que separa Iguña y Buelna se encuentra el bucólico valle de Cieza, totalmente rodeado de montañas. Su situación, un tanto aislada, ha favorecido la conservación de su entorno, haciendo de este enclave, por el que discurre el río Cieza, ... afluente del Besaya, un auténtico reducto de la naturaleza, en el que abundan los castaños y los avellanos. Entre los montes de referencia que dibujan el paisaje de este municipio destaca el pico Mozagro, una cumbre de 868 m situada entre los valles de Buelna y Cieza, al que se puede acceder, por tanto, desde Coo o desde Villasuso de Cieza, y desde el que se pueden contemplar bellas panorámicas del lugar.
Los bosques de cabecera del valle, que forman parte de los 245 km2 del Parque Natural Saja-Besaya, se funden con los de Ucieda, dando lugar a una de las masas forestales más extensas de la región. En este cordal que divide ambas cuencas se encuentra el Alto del Toral, una cumbre de 895 m donde está ubicado el amojonamiento del monte Rucieza, Dehesa y Guzaporos, catalogados como de Utilidad Pública. También en la divisoria Saja-Besaya está el Collado Brañazarza, de 670 m de altitud, a través del cual se accede de Cieza a Ucieda. Siguiendo el límite del municipio por el oeste, en el extremo sur, destaca la cumbre Turdías (967 m), extensa masa forestal que domina los valles de Bayones, Juzmeana, Cieza y los Llares. Una de las vías de penetración parte del pueblo de Villayuso.
Este municipio limita al sur con Arenas de Iguña y una de las cumbres que separa ambos términos es el Collado de Brenes, de 876 m. Por el norte, situado junto al pueblo de Collado de Cieza, por el que pasa una carretera que conecta con Los Corrales de Buelna, se encuentra un alto de 385 m que recibe el mismo nombre que el pueblo. Precisamente entre los valles de Cieza y Buelna, justo encima de la localidad de Collado, está situada la cumbre Garita Collado, de 699 m de altitud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.