Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:48
Siete de los concejos que constituían el antiguo valle de Iguña conforman el actual municipio de Molledo, cuya primera referencia documental sobre la aldea de 'Molletos' remite al año 1106. Se desconoce si hubo asentamientos en esta zona durante la Prehistoria, aunque los restos ... aparecidos en otros términos vecinos, como los menhires de Sejos, hacen pensar que es probable que fuese un lugar de tránsito.
La huella de los romanos quedó plasmada en forma de camino empedrado. La calzada que comunicaba la Meseta con la cordillera cantábrica discurría por el territorio de Molledo. De hecho, una parte del trazado pasa por la aldea despoblada de Mediaconcha a su paso hacia Bárcena de Pie de Concha.
También se hallan vestigios de época medieval, como la necrópolis localizada en la aldea de Helguera, donde, precisamente, se encuentra uno de los más interesantes testimonios mozárabes de la región, un pequeño templo construido en el siglo X, que luego ha sufrido algunas reformas y añadidos.
La vieja calzada se mantuvo, haciendo de este trazado un importante camino al que jalonaban distintas iglesias y monasterios, como el de San Justo, que Sebastián Petriz donó a Sahagún en el año 1106. Los controles señoriales existentes en la Baja Edad Media quedan de manifiesto según lo expuesto en el Apeo del infante don Fernando de 1404, pues éste reconoce el pago del «portazgo real y guarda de paños y metales» en el Castillo de Cobejo, donde se gestionaba el tráfico de mercancías.
A lo largo de toda la época moderna ese control señorial estuvo en manos de los marqueses de Aguilar, lo cual no impidió que los concejos de este término tuvieran su representación en las juntas del siglo XVIII, de las que surgió la provincia de Cantabria.
Desde la génesis del estado constitucional, en 1822, se conformó el Ayuntamiento de Molledo en los límites actuales, e incluyendo también el lugar de Mediaconcha –enclavado en Bárcena de Pie de Concha–. Se designó a Molledo como la capital municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.