Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:23
Polanco es uno de los municipios de mayor desarrollo industrial del Besaya, aunque históricamente ha tenido una marcada tradición ganadera. Esta transformación vino de la mano de la empresa belga Solvay, que se instaló en Barreda (1908) y empezó a explotar los recursos naturales del ... mismo con fines industriales. De hecho, el sector secundario emplea en la actualidad al 44,7% de sus habitantes (17 por ciento en la construcción y 27,7 por ciento en la industria). También el sector servicios representa una parte fundamental de su economía, ya que el 51,9% de la población activa trabaja en él.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 3.4 | 6.0 |
Construcción | 17.0 | 13.5 |
Industria | 27.7 | 18.9 |
Sector terciario | 51.9 | 61.6 |
Tasa de actividad | 49.2 | 52.5 |
Tasa de paro | 13.2 | 14.2 |
La actividad agropecuaria conservada cada vez es más minoritaria, existiendo hoy en día en torno a una decena de ganaderos con explotaciones destacadas. Esta información traducida en datos supone un 3,4% de la población activa.
Polanco es un núcleo industrial en desarrollo en el que juegan un papel fundamental un buen número de empresas. Sin embargo, hay que resaltar la notable aportación de la veterana factoría de Solvay, instalada a comienzos del siglo XX en las localidades de Barreda (Torrelavega) y Requejada (Polanco) e inaugurada oficialmente por el rey Alfonso XIII en 1908. Desde su puesta en marcha, ha contribuido al progreso socio-económico de este municipio y del resto de términos circundantes, a través de la creación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos o correspondientes a empresas auxiliares –de servicios, mantenimiento y transporte– contratadas por ella.
La existencia del polígono de Requejada-Mar es otro de los indicadores que pone de manifiesto el peso de la industria en la economía de Polanco. Abarca una parcela de más de 242.000 m2 y es propiedad de la Sociedad Suelo Industrial de Cantabria (SICAN). Este polígono está muy bien comunicado tanto por carretera como por vía férrea.
Además, está muy próximo al puerto fluvial de Requejada, antiguo canal de comunicación comercial con las tierras castellanas y en la actualidad punto de partida y destino de buques de medio tonelaje. Por otra parte, la construcción está experimentando un gran auge, debido a la integración de Polanco en el área metropolitana de Torrelavega y a la demanda
La proximidad a la capital del Besaya, Torrelavega, permite el aprovechamiento del equipamiento educativo, del comercio y los servicios desarrollados en ésta, y al mismo tiempo supone una de las bases fundamentales de la economía de los polanquinos, ya que más de la mitad de la población activa del término –el 51,9 por ciento– encuentra una salida laboral en este sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.