Borrar

Población

Jueves, 16 de enero 2020, 10:22

Las buenas comunicaciones por carretera, autovía y ferrocarril y la cercanía de este municipio a Torrelavega han convertido a Polanco en un lugar de residencia en auge, sobre todo para los trabajadores del cinturón industrial del Besaya. Estos factores han influido en la notable subida ... demográfica que ha experimentado este municipio durante el siglo XX, pasando de los poco más de mil habitantes del año 1900 a los 3.769 de 2003. Sin embargo, durante estos años el crecimiento no ha sido progresivo, sino que ha sufrido numerosos altibajos, el último de ellos en la década de los noventa, periodo en el que perdió unos 300 habitantes. La caída de la natalidad, unida al incremento de las tasas de mortandad como consecuencia del envejecimiento de su población y a los saldos vegetativos y migratorios negativos, determinaron éste y el resto de intervalos regresivos en su trayectoria demográfica. En los últimos años ha logrado recuperar parte de los efectivos perdidos, situándose nuevamente cerca de los índices poblacionales registrados a comienzos de los noventa: 3.800 habitantes. No obstante, la diferencia entre nacimientos y defunciones, o lo que es lo mismo, el crecimiento vegetativo, sigue siendo negativo. Este reciente aumento de residentes tal vez depende más de los habitantes de otros términos vecinos, como es el caso de Torrelavega, que han optado por establecer su residencia en el municipio por los factores citados al comienzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Población