Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:26
Bosques de robles, hayas, acebos, servales, así como pinos y eucaliptos, constituyen la mayor parte de la vegetación arbórea de este municipio. El monte Tejas, cuya denominación procede, precisamente, de la antigua abundancia de tejos en esta zona, es hoy una superficie relativamente importante de ... robledal y hayales.
Varios ejemplares monumentales se encuentran repartidos por las localidades del término, destacando especialmente uno de los catalogados como árbol singular: la encina de Mata. Se trata de una encina vetusta y sobria, de varios siglos de antigüedad, que tiene un fuste de tres metros, desde donde parten dos ramificaciones de 0,8 m de diámetro, formando una copa de 500 m2. Está considerada como uno de los símbolos representativos del valle e, incluso, da nombre a alguna asociación local.
La localidad de Tarriba cuenta desde hace poco más de año y medio con un parque natural denominado 'La Lama', de casi tres hectáreas de terreno, en el que conviven especies autóctonas y alóctonas de muy distinta procedencia, todas ellas con su correspondiente placa de identificación. Entre las especies del arboretum, que es una de las joyas de esta zona recreativa, predominan las secuoyas, pinos y robles.
Con respecto a la fauna y la flora existente en el valle, la influencia humana debido a la concentración urbana y al desarrollo industrial experimentado ha repercutido negativamente en su conservación. No obstante, entre las especies animales más destacadas se pueden encontrar corzos, venados, lobos, ciervos y varios tipos de rapaces. La fauna se completa con jinetas, comadrejas, búhos, lechuzas y cárabos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.