Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:28
El municipio de San Felices de Buelna comprende nueve entidades de población: La Bárcena, Jaín, Llano, Mata, Posajo Penías, Rivero (capital), Sopenilla, Sovilla y Tarriba.
La Bárcena. Aldea situada en el extremo sur oeste del término municipal, en la que residen tan sólo 6 ... hab. (2004). Se encuentra a una distancia de 4 km de la capital y tiene una altitud de 60 m sobre el nivel del mar.
Jaín. 211 hab. (2004) conforman la población de este núcleo próximo a la capital municipal, de la que dista tan sólo 0,5 km. Su altitud es de 72 m.
Llano. También muy cerca de la capital municipal, a 0,7 km, se encuentra este pueblo de 228 hab. (2004) que tiene 72 m de altitud. Aquí está emplazada la torre fortaleza de Pero Niño, construcción medieval que data del siglo XIV y fue declarada Bien de Interés Cultural en 1983.
Mata. Esta localidad es la que cuenta con un mayor número de habitantes (553 hab. 2004). Está ubicada al este de la capital del término, de la que dista 1,8 km. La altitud a la que se encuentra es de 78 m. Destacan en ella varias viviendas solariegas, como la casa de los Condes de las Bárcenas, del siglo XVIII.
Posajo Penías. A 2,3 km al sur de Rivero y 90 m de altitud se emplaza este núcleo poblacional integrado por 81 hab. (2004).
Rivero. Es la capital municipal y en ella tienen establecida su residencia 328 hab. (2004). 38 km es la distancia que la separa de Santander. Su altitud es de 78 m. Aquí se localiza la iglesia de San Félix, uno de los edificios religiosos más destacados de San Felices de Buelna, declarada Bien de Interés Local en 2004.
Sopenilla. Este pueblo cuenta con 179 hab. (2004) y está situado a 2 km al norte de la capital municipal y a 70 m de altitud.
Sovilla. Núcleo poblacional ubicado en las inmediaciones de Rivero, a 0,7 km de distancia. Su número de habitantes asciende a 247 hab. (2004) y tiene una altitud de 78 m. En esta localidad se abre la cueva de Sovila, declarada Bien de Interés Cultural en 1998.
Tarriba. Con 400 hab. (2004) es la segunda localidad más poblada del término municipal. Tan sólo le separan 0,4 km de la capital y su altitud es de 72 m.En este barrio se localiza la cueva de Hornos de la Peña, importante yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés en 1924.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.