Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:29
Fauna. El pantano es un importante ecosistema, refugio de numerosas especies de mamíferos y aves sedentarias y migratorias, algunas de gran importancia por su escasez y rareza. Algunos estudios han permitido clasificar en torno a una veintena de familias y más de sesenta especies. ... El embalse constituye un ejemplo de la riqueza ornitológica que una zona húmeda artificial puede llegar a alcanzar. De hecho, supone un lugar óptimo para la invernada de aves acuáticas migradoras del norte, que entre los meses de noviembre y febrero alcanzan cifras de hasta 4.000.
Entre las especies más frecuentes se encuentran ánades silbón, real y friso, patos cuchara, garzas reales, avefrías, cigüeñas, andarríos tridáctilo, gaviotas reidoras, somormujos lavanco, alimoches, búhos chicos, entre otras muchas. Como consecuencia de esta gran concentración toda la zona goza de un régimen especial de protección para aves (ZEPA) y está incluida en la Red Natura 2000, catalogada como Lugar de Interés Comunitario (LIC).
En el páramo y en la montaña los protagonistas son los grandes mamíferos: el lobo, el zorro, el corzo, el jabalí y el venado. También habitan en la zona otras especies comunes como erizos, nutrias, tejones, comadrejas, etc.
Flora. En cuanto a la flora, en las masas arbóreas de la comarca predominan los robles y las hayas, y de forma más aislada se encuentran abedules, olmos y fresnos. Así, en las laderas de los montes aparecen ocasionales robledales de consideración, sobre todo al norte de los pueblos de Orzales, Quintana y Monegro, en torno al monte Mediajo Frío, en las inmediaciones de Lanchares, y también a orillas del pequeño arroyo de La Costana. Los tipos más frecuentes son el roble cagiga y el rebollo, cuyas hojas poseen un pelo aterciopelado.
El casco urbano de Quintana está rodeado por un importante bosque de robles en el que se mezclan especies de dominio atlántico. En las cercanías de Corconte y La Población existe un pinar de gran envergadura a orillas del pantano. Es de pino albar, caracterizado por su corteza anaranjada y sus pequeñas piñas.
Además, robles de gran valía se encuentran dispersos por el municipio, destacando sobremanera un ejemplar de 10 m de altura y 4,80 m de perímetro, aproximadamente, situado en la plazoleta de Lanchares, que está incluido en el catálogo de árboles singulares de la región.
Una variada gama de plantas, tales como acebos, enebros, endrinos, saucos, arándanos..., conforman el estrato arbustivo de estos bosques. También pueden encontrarse turberas con su típica flora, en la que abundan las plantas insectívoras como las droseras y las grasillas, y de forma más esporádica, una pequeña genciana (Genciana boryi).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.