Borrar

Historia

Jueves, 16 de enero 2020, 11:29

En el entorno de Campoo de Yuso abundan los restos que evidencian la presencia humana en la zona durante el Paleolítico. De época romana se conservan numerosas evidencias. En las proximidades de Corconte un buen trozo de la calzada Pisoraca (Herrera de Pisuerga), Iuliobriga (Retortillo) ... y Portus Blendium (Suances). Éste se aprecia cuando baja el nivel de agua del pantano del Ebro. Precisamente, el hecho de que gran parte del municipio de Campoo de Yuso fuera sepultado por este embalse –cuyas obras se iniciaron en 1928 y se concluyeron en 1947–, puede suponer un obstáculo importante a la hora de localizar huellas de su poblamiento prehistórico. De la presencia de asentamientos romanos es testigo también el campamento de El Cincho, enclave localizado en la cima de un cerro de situación estratégica desde el punto de vista militar, a unos 500 metros al norte del núcleo de La Población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Historia