Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:30
Los límites naturales de la Hermandad de Campoo de Suso están perfectamente marcados por las sierras del Cordel, al norte, y de Labra, al sur, que se unen en forma de cuña en el impresionante circo formado por picos de alturas que superan los dos ... mil metros, por donde discurren las pistas de esquí de la Estación de Alto Campoo. La cima más importante de este antiguo glaciar (del que aún se conservan parte de las morrenas laterales y del valle en 'u' en la zona baja de Calgosa) es la del pico Tres Mares, que, con 2.175 m, recibe dicho nombre por ser precisamente aquí donde se juntan las divisorias de las tres vertientes de la Península Ibérica: la Cantábrica, la Atlántica y la Mediterránea.
La cumbre más elevada de la sierra Híjar, alineación montañosa que sirve de divisoria entre las cuencas del Ebro y el Duero, es el Cuchillón, con 2.222 m de altitud. Otras cumbres importantes en este municipio son Sestil, de 2.063 m, situada en el macizo del Alto Campoo; Piquiliguardi, destacada montaña ubicada en el extremo oriental de la sierra del Cordel, con 1.967 m de altitud; pico Cordel, de 2.040 m; Cueto de la Horcada, que con 2.124 m de altitud domina los valles de Campoo, Cabuérniga y Polaciones; Cueto Iján, de 2.064 m; Endino, montaña de 1.548 m, etc.
Ríos. La localidad de Fontibre es muy conocida por ser el emblemático paraje, ya citado en época romana, donde nace el principal río de Cantabria y el más largo de España: el Ebro, alrededor del cual se ha formado un bello parque poblado de abundante arbolado autóctono y acondicionado con paseos, itinerarios didácticos y zonas de descanso.
En este parque denominado La Fuentona se colocó una obra del escultor Jesús Otero, que enfatiza simbólicamente los valores patrios, así como se ha excavado una hornacina para dar cabida a una imagen de la Virgen del Pilar. En 1997 se llevaron a cabo obras de mejora y de ampliación de la superficie del parque, marcándose nuevos itinerarios; en la plaza se ha colocado un mapa tridimensional que representa toda la cuenca del río.
Además, el Ebro tiene dos afluentes en el municipio: Izarilla e Híjar. Este último se une al Ebro en Reinosa y tiene como afluente en la localidad de Entrambasaguas al Guares. Otros dos ríos discurren por la Hermandad: el Fuentes y el Queriendo, ambos afluentes del Argoza y subafluentes del Saja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.