Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:33
Tradicionalmente, el sector primario ha llevado el peso de la economía de este municipio. Hoy en día el 8% de la población activa residente en Pesquera se dedica exclusivamente a él. Menor es aún el porcentaje dedicado a la construcción: 4%. En lo que respecta ... a la industria, las fábricas o empresas de municipios próximos, como Reinosa, emplean a un 28%. No obstante, es el sector terciario el que está cobrando un papel fundamental en la vida económica del municipio, dándole un nuevo impulso y ocupando al 60% de su población activa.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 8.0 | 6.0 |
Construcción | 4.0 | 13.5 |
Industria | 28.0 | 18.9 |
Sector terciario | 60.0 | 61.6 |
Tasa de actividad | 41.2 | 52.5 |
Tasa de paro | 24.2 | 14.2 |
El ganado vacuno, principalmente, y la explotación láctea, unida a la agricultura para el pasto de sus cabañas y los cultivos de tipo forrajero, han constituido los recursos fundamentales en la economía local. Derivadas de esta actividad destacaron varias queserías. De hecho, el queso se ha convertido en uno de los elementos gastronómicos característicos del municipio, hasta tal punto que es el motivo de una feria anual en la que se dan cita numerosos artesanos. Actualmente, desde el Ayuntamiento se trata de buscar ocupaciones alternativas compatibles con la ganadería (turismo rural, obradores agroalimentarios) que posibiliten una vida estable en el municipio.
En los últimos años la apuesta por nuevas formas de generar riqueza ha sido una constante en Pesquera. En este sentido, una de las iniciativas recientes fue la rehabilitación del edificio de la antigua parada militar de caballos de Ventorrillo para ubicar un Centro de Dinamización de la Vida Rural en el que recuperar la gastronomía y agroalimentación tradicional (repostería, chocolatería, licores...), así como el acondicionamiento de diversas dependencias como biblioteca pública y oficinas de información turística y cultural de la zona.
Otra de las grandes apuestas de los municipios cántabros a la hora de atraer ingresos, y a la que no es ajena Pesquera, es el turismo rural. Así, el Ayuntamiento procedió a la rehabilitación de la antigua escuela del pueblo, cerrada por falta de niños, para reconvertirla en el albergue juvenil Fernández de los Ríos. Mediante la promoción de la riqueza patrimonial y de la belleza natural que alberga este enclave se pretende que la actividad turística contribuya a su revitalización y genere beneficios y empleo.
En este nuevo impulso que se pretende adquiere un papel fundamental la Autovía de la Meseta, que comunica este municipio con Molledo en un tramo de 13,1 km de largo, en el que existen cinco grandes viaductos, y continúa hasta Reinosa atravesando otros seis en sus 8,5 km de recorrido. Siguiendo en el ámbito de las comunicaciones, en Pesquera funcionan tres vías paralelas al cauce del Besaya: la carretera nacional N-611 Santander-Palencia, los restos del antiguo Camino Real, por encima de la anterior, y el ferrocarril de RENFE (inaugurado en el año 1866).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.