Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:33
Flora. Junto a los prados de siega y los pastizales se intercalan manchas de bosque autóctono de robles y hayas, como el que crece en las hoces de Bárcena. También en el barranco del río Hirvienza, en el primer tramo de la calzada romana ... de Somaconcha y en el monte El Acebal, al sur del pueblo de Ventorrillo, se encuentran este tipo de bosques. El clima suave y húmedo típico de la montaña cantábrica es muy propicio para especies frondosas como las citadas, aunque también para otras como los acebos, avellanos, etc.
Pesquera comparte un hayedo con el municipio de San Miguel de Aguayo, en el que junto a las hayas crecen avellanos, anémonas nemorosas, berro de hojas de rábano, hierbas clandestinas (parásitas), verónicas montanas... Precisamente la importancia del hayedo en este término ha determinado que las ramas de este árbol figuren como elemento característico del mismo en su escudo municipal. Entre los brezales y tojales de las zonas donde el bosque ha sido desplazado pueden encontrarse perales silvestres, con sus llamativas flores blancas primaverales de estambre rojos, y plantas como la lecherina. Asimismo, en las tapias viejas crece una saxifraga, a la que se le atribuyen propiedades medicinales en relación a los cálculos biliares y renales.
Como parque destaca el Arboretum Cántabro o ecomuseo forestal instalado sobre una parcela de 4.000 metros cuadrados que se encuentra situada dentro de la Reserva Nacional de Saja, justamente en la margen izquierda del río Rumadero, afluente del Besaya, y próximo también al Área de Interpretación de la calzada romana, de la que puede considerarse antesala por su ubicación. En él se han plantado un total de 22 especies diferentes de árboles y arbustos autóctonos de Cantabria, exhibiéndose dos ejemplares de cada una de ellas. Está acondicionado con caminos empedrados y paneles informativos sobre su contenido.
Asimismo, en fincas particulares, como la de 'El Rumadero', en la plaza de Pesquera o en el entorno de la bolera de Ventorrillo se localizan algunos árboles especialmente interesantes, fundamentalmente fresnos. Junto a la iglesia existe un ejemplar centenario cuyo tronco tiene 2,40 m de circunferencia. Además, hay choperas de repoblación y pinares de pino albar.
Fauna. En lo que a fauna se refiere, los montes de Pesquera son hábitat de numerosas especies. Así, entre los mamíferos de tamaño medio y pequeño que conviven en ellos figuran lobos, jabalíes, zorros, erizos, martas, liebres... También algunas aves de presa, como el buitre o el gavilán, sobrevuelan estos parajes. Además, es frecuente la presencia de los arrendajos en los bosques. En el caso de los reptiles es destacable el caso de la víbora europea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.