Borrar

Naturaleza

Jueves, 16 de enero 2020, 11:33

El municipio de Pesquera se extiende por un pequeño valle de paisaje montañoso trabajado por la erosión de los ríos Besaya, Hirvienza, Buldeje y Rumadero. La altura máxima corresponde al Alto de las Cabañas (1.074 m), mientras la mínima (500 m) se sitúa ... en el fondo de las hoces del Besaya. Los prados de siega, que rodean las zonas bajas y más llanas, y los pastizales de las zonas altas del valle son los elementos naturales más destacados de este término que ha vivido fundamentalmente de la ganadería de tipo vacuno y de la agricultura, motivo por el cual ha adaptado el medio natural a las necesidades de su medio de vida. Se aprecian dos zonas diferenciadas en el terreno que ocupa este municipio: una en la que predominan las fuertes pendientes, en torno al arroyo Aguayo, y otra donde la topografía es mucho más suave, lo que favorece los asentamientos poblacionales. El espacio natural más espectacular del ayuntamiento de Pesquera es la garganta por la que discurre el río Besaya a lo largo de los cinco kilómetros que separan el barrio de Ventorrillo de Bárcena de Pie de Concha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Naturaleza