Borrar

Historia

Jueves, 16 de enero 2020, 10:48

Aunque la documentación ofrece las primeras menciones sobre la villa de Reinosa hacia el año mil, su historia comienza al tiempo que la del resto de municipios de la comarca de Campoo que la rodean geográficamente. De esta forma, los restos de asentamientos humanos en ... esos términos próximos evidencian la ocupación también de tierras reinosanas. No obstante, los vestigios más antiguos de la presencia humana en esta zona de la región se remontan a la época postglaciar, posiblemente a la época neolítica y a la Edad del Bronce, concentrándose el registro arqueológico paleolítico en los valles bajos y el área costera. Esta circunstancia podría achacarse a que la elevada altitud de esta comarca montañosa imposibilitó una ocupación estable en una época previa, ya que durante el periodo glaciar la comarca quedaba totalmente cubierta bajo la nieve. Por ello, los restos más antiguos son algunos monumentos megalíticos, como los documentados en los términos de Valdeolea, Valderredible, Hermandad de Campoo de Suso y Campoo de Enmedio. Prueba de que grupos pastoriles de la Edad de Bronce vivieron en la zona son por ejemplo los menhires hallados en los montes de Sejos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Historia