Borrar

Naturaleza

Jueves, 16 de enero 2020, 10:48

El municipio reinosano, caracterizado por un clima continental con algunos rasgos de oceánico –que se traduce en inviernos muy fríos con precipitaciones abundantes y veranos templados–, se extiende sobre la suave topografía de la vega campurriana, favorecida por una geología de arcilla con yesos del ... triásico superior, como materiales aflorantes sobre los que se depositan los aluviones fluviales. Este paraje contrasta con la del entorno, mucho más montañosa. Su término aparece rodeado por las sierras de Peñalabra e Híjar, por el sur, y las de Isar y El Cordel, por el norte, pertenecientes todas ellas a la Cordillera Cantábrica, una de las principales alineaciones montañosas de la Península Ibérica. La máxima altura de la sierra de Híjar se encuentra en Cuesta Labra o Habra Vieja, donde se alcanzan los 1.959 metros. No obstante, la cumbre más elevada está en la alineación occidental y se la conoce con tres nombres distintos: el Canchal de la Muela, Peña del Pando o el Cuchillón. Dicha alineación comienza en el Pico Tres Mares (2.175 m), un escenario que ofrece bellas panorámicas de buena parte de la Cantabria sur. En este lugar nacen el Pisuerga, el Ebro y el Nansa, tres ríos que desembocan en tres mares diferentes, de ahí su nombre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Naturaleza