Borrar

Patrimonio

Jueves, 16 de enero 2020, 10:48

Patrimonio civil

La mayor parte de las construcciones de Reinosa se alinean en la calle Mayor y sus prolongaciones de la avenida del Puente de Carlos III y la avenida de Castilla. En el corazón del casco antiguo se encuentra la plaza de España, un buen conjunto ... arquitectónico de casas porticadas y bastiones medievales presidido por el Ayuntamiento. Anexos a la casa consistorial se alzan dos antiguos torreones, el más cercano es llamado torreón de Manrique y Navamuel y debe su primera referencia documental a una escritura de venta efectuada en 1414 por el vecino de Aguilar de Campoo Ruy Gutiérrez a Garci Fernández de Manrique. El edificio contiguo, llamado torreón de Navamuel y Calderón, fue construido a principios del XVI por una familia procedente de Valderredible, lugar donde tenía su torre con una inscripción que recordaba la participación de Gómez García de Navamuel en la batalla de las Navas de Tolosa. En el XVII, los dos bloques pasaron a una rama de la casa de Navamuel de Sobremonte. En 1932, se vieron afectados por el incendio que entonces asoló el ayuntamiento y en 1936 se derribaron sus muros interiores. A finales de la década de los ochenta se efectuaron diversas obras de reforma que fueron iniciadas por José María Pérez González (1989) y continuadas por Fernando Gutiérrez Polanco, autor del proyecto sobre el cual fueron finalmente reconstruidos. El conjunto fue reinaugurado en noviembre de 2001.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Patrimonio