Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:17
En el análisis de la evolución demográfica de Reinosa en el siglo XX se distinguen varias etapas. Así, en los primeros años del siglo la tendencia es al alza, aumentando de forma progresiva año tras año, incluso llegando a duplicar la población de la década ... de los veinte (4.180 habs.) a la de los treinta (8.606 habs.), principalmente como consecuencia de la instalación de la Sociedad Española de Construcción Naval –actualmente Sidenor–, en 1918. Desde entonces y hasta los años setenta el número de habitantes siguió creciendo, aunque ya no a un ritmo tan acelerado, sino de forma más débil. Prueba de ello es que la diferencia entre el censo de 1940 (8.481 habs.) y el de 1970 (10.863 habs.) es de poco más de 2.300 habitantes, prácticamente la mitad del aumento experimentado en los diez años del periodo antes indicado. Este crecimiento es resultado del propio incremento vegetativo y del aporte inmigratorio procedente del resto de la comarca de Campoo.
El periodo comprendido entre 1970 y 1975 se caracterizó por una nueva reactivación poblacional, que se tradujo en un aumento anual del 3%. El principal desencadenante de este fenómeno fue la ampliación de plantilla de diferentes factorías instaladas en la zona, como son Naval, Farga Casanova y Westinghouse. No obstante, cuando finalizó este quinquenio se produjo un estancamiento demográfico, condicionado por el descenso de las tasas de natalidad y los saldos migratorios negativos.
En los primeros años de la década de los ochenta la tendencia se invirtió de nuevo, alcanzando en 1984 el máximo de población en la historia del municipio, con un total de 13.411 habitantes, 2.628 más que la cifra registrada en el año 2003 (10.783 habs.).
No obstante, la crisis iniciada poco después, especialmente desde 1987, como consecuencia del declive industrial que afectó al municipio, dio lugar a un progresivo proceso descendente. Los sucesivos censos y padrones ponen de manifiesto esta regresiva trayectoria: 13.172 habs. en 1981; 12.852 en 1991; 11.786 en 1996; 11.193 en 2000; 10.862 en 2001…
Hasta este momento, el principal número de bajas, 561 y 331 vecinos, se registraron durante los ejercicios de 1994 y 2001 respectivamente. En los restantes años el descenso ha sido menor, produciéndose en 1991, de forma excepcional, un incremento de 9 vecinos.
Las principales causas de esta importante caída poblacional se localizan en los procesos de reconversión industrial, planes de viabilidad y prejubilaciones realizadas en las empresas locales más destacadas.
Sin embargo, aunque de forma tímida, en 2003 se consiguió poner un pequeño freno a esta tendencia a la baja, registrándose un aumento de 145 habitantes, con respecto a 2002 (10.638 personas), a pesar de la tasa negativa de crecimiento vegetativo. A este respecto, el índice de mortandad se sitúa en el 11,68%, mientras que la de natalidad es de 5,72%.
Según el padrón municipal actualizado en 2003, el 9% de su población son jóvenes; el 67,3%, adultos; y el 22,7%, viejos. El índice de envejecimiento se sitúa en el 228,9% y la edad media de sus habitantes es de 44,5 años.
Evolución | Municipio | Cantabria | ||
Año | Población | Índice | Población | Indice |
1900 | 2.979 | 100.0 | 276.003 | 100.0 |
1910 | 2.924 | 98.2 | 302.956 | 109.8 |
1920 | 4.180 | 140.3 | 327.669 | 118.7 |
1930 | 8.606 | 288.9 | 364.147 | 131.9 |
1940 | 8.481 | 284.7 | 393.710 | 142.6 |
1950 | 9.450 | 317.2 | 404.921 | 146.7 |
1960 | 10.044 | 337.2 | 432.132 | 156.6 |
1970 | 10.863 | 364.7 | 467.138 | 169.3 |
1981 | 13.172 | 442.2 | 513.115 | 185.9 |
1991 | 12.852 | 431.4 | 527.326 | 191.1 |
1996 | 11.786 | 395.6 | 527.437 | 191.1 |
2000 | 11.193 | 375.7 | 531.159 | 192.4 |
2001 | 10.694 | 359.0 | 535.131 | 193.9 |
2002 | 10.638 | 357.1 | 542.275 | 196.5 |
2003 | 10.783 | 362.0 | 549.690 | 199.2 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.