Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:36
Los carreteros. La construcción del camino real entre Santander y Reinosa a mediados del siglo XVIII, abrió las puertas al transporte en carros por el corredor del Besaya, limitado hasta entonces a las caballerías.
El largo lapso de tiempo que tardó en construirse la ... línea de ferrocarril entre Reinosa y Bárcena, permitió el desarrollo y supervivencia de los carreteros dedicados al transporte en el entorno de Santiurde hasta el último tercio del siglo XIX. En Lantueno, distribuían la harina de las fábricas construidas en las orillas del Besaya y, en particular, se ocupaban de hacer llegar y vender aperos de labranza en las ferias y mercados castellanos, trayendo a su regreso cereales, hortalizas y vino.
Además de este comercio dirigido hacia la Meseta castellana que tenía lugar en los meses de junio y julio, a lo largo de la estación de otoño se practicaban regularmente intercambios en los cercanos valles de Cabuérniga y con el norte de Burgos.
Los cuatro núcleos de población de este término municipal son escenario de animadas fiestas en los meses de primavera-verano. Las más destacadas son:
La Natividad de Nuestra Señora. Se celebra en Lantueno el 8 de septiembre. Está acompañada de una típica romería campurriana.
Otras fiestas. San Fernando se festeja en Somballe, el día 30 de mayo; San Jorge en Santiurde, el 23 de abril; y San Emeterio y San Celedonio en la localidad de Rioseco, las jornadas del 30 y el 31 de agosto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.