Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:35
En esta zona todavía sobreviven matas de bosques caducifolios, dominados por el roble, así como hayedos de interés en el entorno de Lantueno. Son abundantes los parajes en los que predomina el pastizal y las secciones de matorral de árgoma y brezo, poblado por abejas ... que producen una apreciada miel.
La zona noreste del municipio está incluida en los cotos de caza Montabliz y Dueso la Grajera, ambos forman parte de la Reserva Nacional de Caza del Saja, la más extensa de España. Creada en el año 1966, abarca 180.186 ha (una tercera parte de la superficie regional) de las cuales 124.371 son forestales y están repartidas entre 176 montes de Utilidad Pública, pertenecientes a ayuntamientos y juntas vecinales. Incluye la comarca de Liébana, Campoo de Suso y las cuencas altas y medias del Nansa, Saja y Besaya. Lo pueblan numerosas especies animales, algunas de ellas protegidas, predominando el corzo y el jabalí, que pueden encontrarse en toda la reserva. También se da el lobo, que habita en el interior de los bosques; el rebeco, en las partes altas de las cordilleras; el venado, reintroducido en Cantabria en los años cincuenta; y otras piezas tan populares como la perdiz roja, el corzo o la liebre...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.