Borrar

Etnografía y folclore

Jueves, 16 de enero 2020, 11:38

La industria tradicional de la lana. Todavía pueden verse en Valdeolea y su entorno los restos de los pequeños refugios levantados en piedra y utilizados en el pasado por los 'veceros', vecinos encargados del ganado menor compuesto por ovejas, cabras y cerdos. Al final ... de la primavera o al principio del verano se procedía a esquilar las ovejas para obtener los vellones. A continuación, éstos se limpiaban arrancando las impurezas y lavando las matas de fibra en el río. Después de secar el material al sol, se procedía a carmenarlo, es decir, a deshacer los vellones en porciones orientando las fibras con los dedos y formando montones dispuestos para su carda. Este proceso tenía el propósito de esponjarlo y dejarlo listo para el hilado y se realizaba con dos tablas armadas con púas metálicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Etnografía y folclore