Borrar
Naturaleza

Fauna y flora

Jueves, 16 de enero 2020, 11:38

Uno de los espacios más interesantes de Valdeprado del Río es el quejigar que crece en San Vitores, al sur del curso del Polla. Se encuentra por debajo de los 1.000 m y se asienta sobre calizas microcristalinas y dolomías y calizas dolomíticas jurásicas. ... El quejigo que lo puebla es un roble enciniego, de tipo marcestense, ya que sus pequeñas hojas se secan en otoño, pero permanecen hasta que sale la nueva hoja en primavera. La masa de estas formaciones es muy cerrada y en ella se dan el espino cerbal, el arce menor, el grosellero, varias madreselvas y el cerecillo de Europa. Alrededor crecen el espino negro, los escaramujos y la morrionera, y en las zonas más degradadas, el tojo y la salvia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fauna y flora